Mes de la diversidad: exposiciones, actividades culturales y el cine diverso en el MNBA de Neuquén
Las feria diversa, con actividades culturales de migrantes y exposiciones de integrantes del colectivo lgtbiq+ se llevó a cabo en el Gigante del Este. Sigue el cine diverso a las 19 con cortos, estrenos y documentales en el MNBA el viernes y sábado.
El viernes, sábado y domingo en el Museo Nacional de Bellas Artes, finalizarán las actividades organizadas por el colectivo LGTIBQ+ , colectivos de migrantes y la municipalidad de Neuquén en el mes de las diversidades. El festival de cine diverso se proyectará a partir de las 19 en el auditorio del museo, con entrada libre y gratuita
El primer encuentro deportivo diverso se llevó a cabo el sábado 14, con competencias de voley y de fútbol en el Gigante del Este. El domingo 15 también hubo competencias, feria y show de la diversidad cultural, donde se sumaron actividades folclóricas de agrupaciones migrantes, con degustaciones y bailes típicos.
El colorido y las banderas, la música y la mirada inclusiva fueron la tónica de las jornadas en celebración del mes de la diversidad, con vistas al hito del 28 de junio de 1969 cuando en un bar de Nueva York, con la solidaridad de los vecinos de la cuadra, artistas under y grupos LGTB de la época, resistieron una razia policial que duró tres días.

Mientras en el hemisferio norte se prepara una gran marcha del orgullo para el viernes, en Argentina se llevan a cabo celebraciones de aquella reivindicación del derecho a la igualdad de oportunidades, porque la marcha se realiza en noviembre, cuando se evoca el surgimiento del movimiento «Nuevo Mundo», que luego devastó la dictadura militar.
Programa de cortos, documentales y estrenos
«Te invitamos a compartir la selección artística, buscando visibilizar la diversidad a través de la cultura», fue la convocatoria extensa que planteó la subsecretaría de la diversidad para este viernes 27, con un film estreno que será la apertura a las 19: “Si te viera tu madre… huellas de una leona”, del director Andrés Rubiño.
El mismo viernes se proyectará también «Nada menos que la igualdad», una historia de una conquista por la ley de género en Argentina, según invita la organización ATTA. En la misma jornada se estrenarán a las 20,30 en el museo los cortos «Contacto Cero» y «Ciudad del Faro», de Abril Sanz.
El sábado 28 de junio el Festi diverso cierra con la película estreno. «Los amantes astronautas”, a las 21,30, cine LGTBIQ dirigida por Marcos Berger.
La película programada para el domingo, se suspendió, según se informó desde el MNBA. Estaba prevista la proyección de «Cuentos de la tierra» del director Pablo Nisensón, con la presencia de Luisa Calcumil, la actriz mapuche que protagonizó el film.
Comentarios