Muerte de un motociclista en la Ruta 237, en Neuquén: sería un turista de Mar del Plata, pero no logran identificarlo

El trágico hecho ocurrió cerca de Picún Leufú. Buscan identificarlo.

Un motociclista murió luego de chocar contra un auto el sábado por la mañana, en la Ruta 237 de Neuquén. El siniestro tuvo lugar a unos 10 kilómetros de Picún Leufú. Si bien hay datos que refieren que la víctima sería oriunda de Mar del Plata, aún su identidad no pudo ser confirmada.

El trágico hecho sucedió minutos antes de las 8:30, en el kilómetro 1361 de la Ruta Nacional 237.

El motociclista viajaba en dirección a Piedra del Águila cuando impactó de frente contra un Peugeot 208, en el que viajaban una pareja joven oriunda de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires.

Tras conocer del fatal suceso, personal policial y de salud se trasladó al lugar. Los profesionales constataron que el conductor de la moto falleció en el acto. En tanto los jóvenes resultaron con heridas leves.

A 24 horas del fatal suceso, las autoridades no lograron confirmar la identidad del hombre. Indicaron que la tarea resultó difícil debido a que el motociclista no llevaba documentos consigo.

De igual manera aclararon que estiman que se trata de un turista oriundo de Mar de Plata aunque esperarán a los resultados de la autopsia para poder contactar a sus familiares.

Choque fatal en Neuquén: aseguran que el tramo de la Ruta 237 cerca de Picún es «bueno»


Producto del accidente, ambos vehículos registraron importantes daños materiales. Mientras que el auto quedó varado a un costado de la ruta, la moto quedó desparramada sobre la propia calzada.

Piden precaución para circular por la Ruta 237 durante la temporada de verano.

El comisario Cristián Velázquez informó a Diario RÍO NEGRO que «el estado de la ruta es bueno, con bastante visibilidad«, pero alertó que es una vía «muy cargada» durante la temporada de verano.

Por este motivo, solicitó a los conductores que transiten con precaución y que respeten la señalización de la zona.

Aún no se comunicaron las causas que originaron el choque.  Peritos realizaron las tareas de rigor sobre la ruta, por lo que hubo demoras en el tránsito. Un cartel indica que la velocidad máxima en el sector es de 60 kilómetros por hora.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios