No solo turistas de Chile: según la norma argentina, ¿quiénes deberán presentar seguro para ingresar al país?
La iniciativa del Gobierno argentino se publicó el 29 de mayo en el Boletín Oficial.
El Gobierno a través de un decreto que fue publicado en el Boletín Oficial del 29 de mayo, dejó firme la norma que exige un seguro de salud para poder ingresar al país. La medida que generó gran repercusión, sobre todo en Chile, aplica a turistas, pero también a personas que viajen a Argentina por otros motivos distintos. Acá te contamos quiénes deberán cumplir con esta nueva norma.
El Decreto 366/2025 publicado por el gobierno de Javier Milei a fines de mayo implementa una reforma migratoria con el objetivo de endurecer los criterios para la residencia de extranjeros. Es necesario resaltar que la medida aplica a todos los extranjeros, no importa el país de procedencia.
Según detalla el documento, la norma es para regularizar el acceso al sistema de salud, la educación, la permanencia y las deportaciones. Esto generó gran repercusión, pero sobre todo en Chile ya que muchos jóvenes llegan a la Argentina con el fin de terminar sus estudios en universidades públicas.
Quiénes deberán presentar seguro para ingresar a la Argentina
El Gobierno aclaró en el decreto que, en caso de emergencia, no se le negará el acceso a la atención sanitaria. Pero también remarca que en los establecimientos administrados por el Estado, «solo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual con la presentación de un seguro de salud o la previa cancelación del servicio».
Para cumplir con la normativa, de ahora en más los extranjeros deberán presentar obligatoriamente una declaración jurada en la que manifiesten que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas durante el periodo de permanencia en el país.
Teniendo esto en cuenta, se detalla que la obligatoriedad de seguro se aplica a:
- Turistas y visitantes temporales
- Estudiantes extranjeros
- Trabajadores temporales
- Personas en situación migratoria irregular
Sólo quedarán exentos de esta normativa, «los extranjeros residentes permanentes» ya que estos «podrán acceder al sistema de salud público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos».
Comentarios