Peligra el inicio de clases en la Universidad del Comahue por el «atraso salarial y el ahogo presupuestario»

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica se reunió este jueves 13 de febrero. Convocó a un "plan de lucha 2025".

Se acerca el inicio del ciclo lectivo 2025 y vuelve a la escena el conflicto entre las universidades nacionales y el gobierno de Javier Milei. Es que nunca se resolvió de fondo y surge la pregunta: ¿qué pasa con el comienzo de las clases en la Universidad del Comahue en Neuquén y Río Negro?

«En estas condiciones, sin respuestas al atraso salarial y al ahogo presupuestario, no se garantiza el normal inicio del cuatrimestre«, aseguraron desde Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue.

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica se reunió este jueves 13 de febrero. Resolvieron convocar al Congreso Extraordinario de la Federación el próximo 13 de marzo, para desarrollar «el plan de lucha 2025 masivo y con la más amplia unidad».

«Esta determinación se asume ante la persistencia del gobierno nacional de sostener el atraso salarial y la agudización de la crisis presupuestaria en las Universidades Nacionales», recalcaron desde Adunc.

Adunc advirtió que peligra el inicio de clases en la Universidad del Comahue: el comunicado


Desde Adunc indicaron que han registrado «un 0% de aumento salarial para docentes y no docentes en el mes de enero y una inflación acumulada de 173% en los 13 meses de gobierno de Milei».

«El atraso de los sueldos respecto a los aumentos de precios fue cercano al 100%», aseguraron. Ademas, destacaron que «continúa el ahogamiento presupuestario de universidades nacionales», las cuales están funcionando con el presupuesto reconducido del 2023.


Llamaron al Plenario mandató a la Mesa Ejecutiva Nacional de la Federación «a plegarse a las medidas de protesta que definan los distintos sectores de la salud, la educación y la ciencia y la tecnología en los próximos días».

«La estrategia para desplegar nuestra lucha este 2025 se terminará de definir en el Congreso Extraordinario del próximo miércoles 12 de marzo. Se llama al conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria a ser parte de las instancias democráticas de debate y resolución que den fuerza a las medidas de protesta», enfatizaron desde Adunc.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios