Récord de turismo en Neuquén: cada vez recibe cada vez más visitas y se posiciona en el ranking

Durante enero de este año la capital de la provincia logró valores históricos de ocupación de plazas.

Este año arrancó con buenas noticias para la ciudad de Neuquén en relación al flujo turístico. Durante enero las históricas tendencias en este sentido se revirtieron: los fines de semana aumentó el cupo de visitantes respecto a años anteriores y no solo eso; ya no solo “hicieron noche” y siguieron viaje sino que consumieron muchos de los servicios que se ofrecen para disfrutar de los lugares de la capital.

Otro dato: se incrementó la cantidad de extranjeros que se quedaron dos o tres noches en la ciudad.
Y febrero no se quedó atrás. En la primera semana ya se tenía un 55% de ocupación de las plazas hoteleras, debido en parte a que estaba cerca la Fiesta Nacional de la Confluencia. Las plazas más solicitadas fueron en hostel, hosterías, posadas, apart hotel y hoteles de 1, 2 y 3 estrellas.

“Por lo general, enero tiene un movimiento flojo y después repunta en la segunda quincena. Pero este año tuvimos un muy buen arranque. Hubo una ocupación por arriba del 60% con picos de más del 70% los fines de semana. Esto es particular porque los fines de semana solíamos ser un destino sin mucha ocupación y este año fue al revés. Los fines de semana de enero, durante años, fueron nuestra temporada baja. Este año no fue así”, reveló Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la municipalidad de Neuquén.

Si bien, la permanencia del turista en la capital se mantiene en dos o tres noches, este verano quienes llegaron consumieron los servicios turísticos que se ofrecen más que en otros años. Los más convocantes fueron la península Hiroki que durante enero recibió 1.500 visitantes por día en sus excursiones guiadas, la torre Talero y los paseos del río Limay. Más abajo de la lista, pero no tanto, se ubicó la barda con sus caminatas y Parque Norte.

Cayol destacó que este año llamó la atención la presencia de turistas extranjeros que llegaron y quisieron conocer los atractivos de la ciudad. Según las encuestas que se realizaron desde la secretaría de Turismo, llegaron desde Brasil, Chile, Venezuela, Suiza, Ecuador, Colombia, entre otros.

Esto nos dan una pauta de cómo se posiciona la ciudad de Neuquén en otros lugares fuera de Argentina. Porque además, vienen se quedan dos o tres días pero quieren conocer los lugares emblemáticos”, agregó el funcionario.

Y llegando a febrero, desde el municipio sostienen que estos números se incrementarán. “La gente viene, hace los recorridos turísticos y a la noche va a la fiesta. Nos estamos posicionando como centro turístico de la Patagonia”, concluyó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios