Te.ne.as arranca hoy en Neuquén una vigilia por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Las actividades culturales comenzarán a las 20 en la sede de calle Leguizamón 1.701 de la ciudad de Neuquén. Habrá actividades culturales y a la medianoche se realizará una intervención para visibilizar que en el presente se siguen sufriendo las consecuencias de la última dictadura cívico militar en Argentina. No se suspende por lluvia. "Memoria, Verdad y Justicia".

Los Teatristas Neuquinos Asociados (Te.ne.as) de Neuquén están calentando motores para iniciar hoy a partir de las 20, una vigilia de permanencia y nueva resistencia de cara al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde el arte, más de cien protagonistas de la cultura neuquina se reunirán para no olvidar y para que no vuelva a pasar nunca más. La invitación está abierta al público en general.

La cita es en la sede de Leguizamón 1701 de la ciudad de Neuquén. Durante toda la jornada habrá actividades culturales que son organizadas por la agrupación en conjunto con La Conrado Cultural y artistas independientes. «Los 30.000 presentes. Fue Genocidio. Ni un paso atrás», es una de las consignas principales.

Desde el teatro independiente, que por aquellos años nefastos de la última dictadura cívico militar en Argentina, también vio atropellados sus derechos humanos fundamentales y que sufrió la desaparición, tortura y muerte de cientos de sus miembros, hoy salen a resistir y sobre todo a no olvidar.

Las actividades comenzarán a las 20 y se extender hasta la medianoche. Desde Te.ne.as aseguraron que «ni la lluvia nos parará». «El pronóstico anuncia que se caerá el cielo, entonces volveremos a la casita para no dejar de encontrarnos. Mirá si una lluviecita nos va a correr», aseguraron. Acá va la grilla de espectáculos, que tendrán como cierre un intervención artística muy significativa.


Los artistas que estarán presentes


20:00 – Convocatoria a artistas y público en general.
20:30 – Orquesta “Sonidos del Sol”
21:00 – Danzas Folclóricas
21:15 – Ada Marquat. Escuela Patagónica de Narración Oral
21:30 – Dos en tribu
21:50 – La mano en la sed
22:00 – Danzas Folclóricas
22:10 – Texto Vigilia – La Conrado – TeNeAs
22:20 – Nat Iba
22:50 – La mano en la sed
23:00 – Mati Peréz
23:20 – La mano en la sed
23:30 – Gabi Barrios
23:50 – Ailuz
00:00 – Intervención artística para iniciar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
00:30 – Ailuz
00:40 – Gaiteros del Limay

Desde la agrupación destacaron la importancia de la intervención que se realizará a la medianoche. «La intervención siempre toma a la dictadura como eje, y siempre a hechos, sucesos del presente. Entendiendo que nunca son hechos aislados, y que al día de hoy vivimos las consecuencias de la dictadura», aseguraron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios