Tras el triste hallazgo de Pilar Hecker, cómo sigue la búsqueda de su hermana Delfina en Bahía Blanca
Delfina Hecker es la hermana de 1 año que sigue desaparecida desde el 7 de marzo, día del temporal en Bahía Blanca.
Bahía Blanca está sumergida en una gran tristeza. El domingo, las autoridades encontraron el cuerpito de Pilar Hecker a un mes del trágico temporal que inundó a toda la ciudad. Ahora la búsqueda se centra en hallar a Delfina, la hermana de 1 año que aún sigue desaparecida. ¿Cómo son los rastrillajes?
El triste hallazgo de Pilar fue clave para poder concentrar los rastrillajes. Desde el temporal del 7 de marzo, los operativos en búsqueda de las hermanas Hecker se desarrollaron sobre un terreno amplio.
La inundación complicó la tarea porque con el paso del agua, la tierra se removió y el barro tapó muchas áreas. Incluso las buscaban por mar porque creían que la corriente del agua la pudo haber arrastrado hasta allí.

Este lunes las autoridades informaron que profundizaron los rastreos para hallar a Delfina en la zona de Baterías de la Armada Argentina, donde encontraron el cuerpo de su hermana.
El fiscal general Juan Pablo Fernández, adelantó a Todo Noticias que la búsqueda de la nena de 1 año es «mucho más frágil» ya que se trata de una beba muy pequeña y el terreno es de difícil acceso.
La Base de Infantería de Marina Baterías es una instalación naval argentina ubicada en las afueras de Bahía. A aproximadamente 60 kilómetros de General Cerri y la Ruta 3, lugar desde donde la familia Hecker intentaba huir de las inundaciones para refugiarse en la localidad de Mayor Buratovich.
Hermanas Hecker: quiénes son y cómo se perdieron en el temporal de Bahía Blanca
Por el temporal de Bahía Blanca se registraron numerosas muertes y la desaparición de las hermanas Hecker.
Delfina y Pilar Hecker, las hermanas de 1 y 5 años, fueron arrastradas por la corriente mientras sus padres Andrés Hecker y Marina Haag, intentaban resguardarlas.
Los cuatro habían intentado salir de su casa en Bahía Blanca en medio del temporal con la intención de escapar de las inundaciones. La familia tomó la Ruta 3, en su Gol Trend, para refugiarse en la casa de unos familiares en la localidad de Mayor Buratovich. Pero el auto fue alcanzado por el agua cerca de General Cerri y se inundó.
En un intento por salvarse, la mamá y las dos nenas cruzaron a la camioneta que manejaba Rubén Zalazar, pero la fuerza del agua las arrastró.
Su mamá, Marina, logró salir y pedir ayuda. Esa fue la última vez que vió a las nenas. Según se pudo conocer, la más pequeña, estuvo en brazos de Rubén Zalazar, mientras que la mayor se subió al techo del vehículo.
Días después el cuerpo de Rubén Zalazar fue encontrado a pocos metros de donde se hallaba la camioneta. El chofer había viajado a Bahía Blanca por trabajo desde Viedma.
«Al papá de las nenas lo vieron otros camioneros cuando corría, semidesnudo entre el agua y por la banquina, pidiendo ayuda y gritando ´las nenas, las nenas», contó a LA NACION Silvio Madarieta, un camionero que estuvo en la zona.
Comentarios