Un puente esperado: adjudicaron la obra para llegar a una isla del río Neuquén aunque haya crecidas

La obra tendrá un plazo de 300 días corridos. Mientras tanto, se instalará una conexión temporal.

La esperada obra del puente para garantizar la conexión con la isla El Porvenir de Centenario, aún en épocas de crecidas del río Neuquén, fue adjudicada por la Provincia y una vez terminada, beneficiará unas 50 familias que viven en el sector.

Nuevo puente en Centenario: un pedido de «larga data»


Según explicaron desde el Gobierno se trata de un pedido de «larga data» sobre el final de la calle rural 7, que obligó al Ejército a montar un puente tipo Bailey años atrás. Esa estructura, esencial hasta ahora, será de esta forma reemplazada.

El primer paso en cuanto a trabajos se materializará «en los próximos días» y se basará en el montaje de «un acceso provisorio» en forma de bypass sobre la calle 8, que funcionará hasta que finalicen las obras definitivas del nuevo puente.

Para eso, la subsecretaría de Recursos Hídricos informó que «se colocarán caños que permitirán el acceso provisorio a isla» y está proyectado «intervenir el brazo del río en un sector más al norte para bajar el volumen de agua«.

Respecto a los tiempos, explicaron que el Ejército empezará con el desarme del puente actual en «15 o 20» días. El mismo plazo se fijó para la habilitación del acceso provisorio por calle 8 y la incorporación de cartelería, que notificará el desvío.

El nuevo puente tendrá una altura calificada de «óptima», ya que permitirá recibir hasta 1.100 metros cúbicos, sin necesidad de cortar el tránsito aunque haya una elevada erogación de agua, como por ejemplo, ocurrirá a partir de la próxima semana en el río Neuquén y también en el Limay.

Un puente para evitar las crecidas del Río Neuquén: la empresa adjudicada


La obra estará a cargo de la empresa contratista Limayser SRL, que resultó ganadora de la segunda licitación con un monto de 1.017.234.780 pesos a valores de noviembre de 2024. A nivel general, la obra tendrá un plazo de ejecución de 300 días corridos.

Desde el Gobierno también explicaron que, mediante el decreto 703/25, se aprobó el otorgamiento de un anticipo financiero por 305.170.434 pesos, correspondiente al 30% del monto a contratar.

La primera apertura de sobres se había realizado el 16 de octubre de 2024 pero en esa oportunidad no se presentaron ofertas por lo que debió realizarse un segundo llamado a licitación privada.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios