Vista Alegre ya tiene su bandera oficial: mirá el diseño elegido por el pueblo de Neuquén

"Es una insignia que invita a la reflexión, nutre el sentido de pertenencia y celebra la identidad única de esta comunidad", destacó la ganadora del concurso.

Una extraordinaria noticia recorrió la ciudad de Vista Alegre, en un gran acto en el Concejo Deliberante se eligió el boceto de la bandera que representará al pueblo. «Tenemos nuestro himno, tenemos nuestro escudo y ahora tenemos nuestra bandera», manifestó la presidenta del Concejo Deliberante, Sandra Hernandez.

Luego de meses expectantes, llegó el gran día. Vista Alegre, mediante un concurso, eligió su nuevo símbolo que será presentado oficialmente en el acto por el Día de la Bandera. «Estuvimos trabajando con el cuerpo de concejales en este proyecto y ayer pudimos realizar la apertura de sobres con cuatro participantes «, Destacó Hernández.

Se trató de «Bandera para mi Pueblo», un concurso impulsado a través de la Municipalidad de Vista Alegre y el Concejo Deliberante. Agregó: «Contenta, porque tenemos ganadora y el apoyo de nuestro intendente, Carlos Asaad. Estoy contenta por lo logrado».


Cómo es el diseño de la nueva bandera de Vista Alegre


La ganadora del concurso es Gloria Novoa, que con su ingenio pudo representar la esencia de la ciudad, «su identidad arraigada en la riqueza de la geografía, laboriosidad de su gente y la exuberancia de su producto», detalló. Su idea era inspirar con los elementos más distintivos del paisaje local, creando un símbolo que junte el sentido de pertenencia y el orgullo de sus habitantes.

Foto: Concejo Deliberante.

En su escrito, Novoa precisó cada uno de los significados de los elementos que la componen:

  • El azul: representa las aguas del Dique Ballester, fuente vital que nutre la tierra y sustenta la vida en la región. Este cuerpo de agua no solo es un recurso esencial para la agricultura, sino también un espacio de recreación y un punto de encuentro para la comunidad. Simboliza la serenidad, la prosperidad y la conexión inquebrantable con la naturaleza.
  • Verde: evoca las chacras que se extienden a lo largo del valle, verdaderos oasis productivos que dan vida a Vista Alegre. Son tierras fértiles, trabajadas con esmero por generaciones de agricultores que forjaron el corazón económico de la ciudad y el sustento de muchas familias. Representa la fertilidad, el crecimiento y la dedicación al trabajo que caracteriza a la comunidad.
  • El trio rojo, blanco y amarillo: simbolizan las manzanas, peras y cerezas, frutos emblemáticos de Vista Alegre, que maduran bajo el sol en sabores inigualables. Estos cultivos, que florecen gracias al cuidado de los productores, representan la abundancia, prosperidad y la identidad frutal de la ciudad. Cada color, cada cultivo, cada fruto específico, celebrando la diversidad y la riqueza de la producción local.

«La nueva bandera propuesta busca ser un faro que guíe a Vista Alegre hacia un futuro próspero, manteniendo siempre viva la llama de su tradición y el espíritu de su gente», así finalizaba su descripción.