“Voces de la Tierra”, el trabajo radial con el que Maquinchao triunfó a nivel país

Estudiantes de la ESRN N°57 recibieron el ansiado premio que proponía un concurso lanzado por Cadena 3: equipos y dispositivos para renovar la emisora del colegio.

Un grupo de alumnos del Anexo vespertino de la ESRN N°57 de Maquinchao resultó ganador en el certamen nacional “Sueños de Radio”, pensado para los colegios rurales de nivel Medio. 

Únicos patagónicos entre los elegidos, junto a tres instituciones de Jujuy, Misiones y Córdoba, se animaron a batallar contra sus propios miedos y la sensación de que no iban a lograr resultados. La economía regional de esa parte de la Línea Sur fue el eje que abordaron y que condensaron en un “demo”, en formato mp3, de casi media hora, entre otras 68 propuestas inscritas, provenientes a su vez de Santa Fe, Buenos Aires, La Rioja, Santiago del Estero, Mendoza y San Luis.

El vínculo en la localidad rionegrina con la emisora nacional surgió de la FM “La Coope”, a cargo de Fabián Morales, quien contó a RÍO NEGRO cómo acercó la idea al turno vespertino de la localidad. Allí la docente Elizabeth González se puso al frente, apelando a las voces de Santiago Namuncurá y Ricardo Flores, pero también con el apoyo y las entrevistas de otros cuatro compañeros y compañeras. “Las historias de nuestros productores son las protagonistas. Nos adentramos (…) para conocer de cerca a quienes trabajan la tierra con pasión y dedicación”, explicaron en los fundamentos. El material quedó subido a la plataforma de Cadena 3, para sumar a su difusión.

A partir del logro conseguido, la institución con orientación “Perito Comercial Especializado en Administración” recibió los equipos necesarios, que ya fueron instalados por técnicos que viajaron especialmente. Gracias a eso se logró renovar el espacio que ya contaban como “FM Estudiantil” y mantener al aire la transmisión desde la web.

Cadena 3 y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba fueron los organizadores de esta iniciativa, acompañados en el jurado de selección por un integrante del Ministerio de Educación cordobés y un especialista en comunicación. “Las escuelas rurales enfrentan múltiples desafíos, incluyendo el acceso limitado a recursos educativos innovadores y la falta de oportunidades para desarrollar habilidades prácticas en tecnologías de la comunicación”, opinaron. Por eso reivindicaron a la radio como “una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, la expresión oral, la participación comunitaria y el trabajo en equipo de alumnos y profesores”.

Desde el colegio, los jóvenes y adultos próximos a egresar valoraron el legado que dejarán a la institución, liderada actualmente por Romina Celaya y Ariel Collado.


Un grupo de alumnos del Anexo vespertino de la ESRN N°57 de Maquinchao resultó ganador en el certamen nacional “Sueños de Radio”, pensado para los colegios rurales de nivel Medio. 

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios