De San Martín de los Andes a Quila Quina en catamarán: un paseo para disfrutar del lago Lacar
Es un recorrido de 30 minutos econ postales inolvidables. El viaje te lleva a un rincón paradisíaco donde el paisaje, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza valen la pena. Descubrí la promoción “Otoño OFF”: descuentos especiales para disfrutar del otoño en la Patagonia.
San Martín de los Andes es una de las localidades más hermosas de Neuquén. En cualquier temporada es lindo visitarla, sin embargo, cuando el otoño aparece y las calles se tiñen de naranja y amarillo por las hojas que caen, una escapada resulta ideal. Habrá mil actividades para hacer, pero sin dudas una de las más lindas es el paseo en catamarán por el lago Lacar a Quila Quina, un destino costero a unos 20 kilómetros de la ciudad.
Este viaje comienza en San Martín de los Andes. En la costa, el cartel homónimo será tu señal para saber que estás por embarcar en una de las excursiones más lindas de tu vida. En el muelle vas a poder sacar tus entradas y esperar a que llegue el catamarán.
Este viaje a Quila Quina es de aproximadamente 30 minutos navegando las aguas del lago Lácar a bordo de una embarcación que ofrece vistas panorámicas y una experiencia tranquila y placentera. Durante el recorrido, vas a poder disfrutar del paisaje patagónico en todo su esplendor: montañas con bosque nativo, el agua profunda y serena, y la posibilidad de ver aves o algún que otro pez.

Mientras esperas el catamarán, podés tomarte unos mates a la orilla del lago, hacer sapitos en el agua y hasta contemplar el hermoso paisaje de montañas que rodea este pueblo. A lo lejos, en él vas a ver llegar la embarcación y te vas a imaginar lo lindo que es el viaje, pero nada se compara vivirlo.
En fila india los turistas van a acercarse al embarcadero. De más está decir que lo vas a hacer con una campera en mano, porque el viento de la navegación te va a obligar a ponértela. Vas a mostrarle tu ticket al tripulante y una vez arriba, vas a tener que tomar una difícil decisión.
Bueno, no tanto porque podés cambiarla en cualquier momento: vas a tener que decidir si querés disfrutar del paseo en la cubierta o en la cabina.
En la cubierta disfrutarás de la vista pero pasarás más frío por la corriente de aire. En la cabina vas a ir en un espacio techado, pero que no tiene nada que envidiarle a la cubierta porque las ventanas te dejan a la misma altura que el agua cristalina y esa sensación es incomparable.
En ambos casos lo primero que vas a hacer es sentarte. Para la salida todos deben estar en sus asientos. Unos minutos después, el catamarán se convertirá en un desfile porque no vas a querer quedarte quieto ni un momento.

El viaje comienza y ya se puede disfrutar de todas las partes del catamarán. Te podés acercar a la cabina del capitán, donde la vista se abre un horizonte limpio. El timón marca el rumbo y el color azul del lago Lacar impresiona por su crudeza.
Vas a bajar los escalones y disfrutar de un momento en la popa, donde la bandera de argentina baila al ritmo del viento. Asegurate que las puertas laterales estén cerradas para hacer lo más divertido del viaje: recrear cuidadosamente la escena de Titanic. Es casi obligatorio.
A lo lejos vas a notar un lugar conocido al que probablemente ya fuiste. Es que, si le pedís al capitán que pase por La Islita, lo hará sin problemas. Allí, esta playa en medio de la nada y cerca de todo te va a deslumbrar por sus aguas cristalinas.

Si luego de un rato te da frío no te preocupes, porque podés disfrutar del viaje sin limitaciones. Esta vez, desde la cabina. En este sector hay un montón de asientos para que elijas el que más te guste. Eso sí, siempre al lado de la ventana.
Desde ahí, el agua pasa tan cerca que da la impresión de que podés tocarla con la mano. Estás a su misma altura: ves las pequeñas olas que genera el paso de la embarcación, las burbujas y hasta los reflejos del sol que dibujan destellos en el agua. Es como viajar flotando, con los ojos al nivel del lago.
Luego de aproximadamente 20 minutos vas a prepararte para el último tramo. Te recomiendo que te sientes afuera para sentir cómo el catamarán llega a puerto. La embarcación bajará la velocidad y ya no vas a sentir tanto el frío, solo una ligera brisa que roza tu rostro.

A unos metros vas a ver este destino de ensueño. Quila Quina te va a presentar una amplia playa de piedritas y con aguas calmas, ya que este lado de la costa está protegido de los vientos predominantes del oeste. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos y famosos que recibe cientos de visitantes de todo el mundo año tras año.
Ya casi en el puerto, el murmullo del motor se atenúa y el sonido del paisaje te invita a bajar. El muelle aparece delante tuyo y sin apuro te paras para descender del catamarán que se desliza lentamente hasta tocarlo.
Un miembro de la tripulación extiende la pasarela, y ya estás listo para dar el primer paso. Al pisar tierra firme, te recibe el aroma a madera mojada del muelle y la frescura del agua que sube por tus piernas. Te van a dar ganas de mojar los pies.

Ya en Quila Quina vos elegirás comer algo en el parador o acomodarte en la playa para que el sol caliente un poco tu cuerpo. Luego de este increíble paseo, la aventura comienza en tierra firme.
San Martín de los Andes lanza la promoción “Otoño OFF”: descuentos especiales para disfrutar del otoño en la Patagonia
Con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística más allá del verano, San Martín de los Andes lanza “Otoño OFF”, una atractiva campaña promocional que estará vigente del 1 de mayo al 30 de junio de 2025. Durante estos dos meses, turistas nacionales e internacionales podrán acceder a importantes descuentos en servicios turísticos y comerciales en toda la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el sector privado, acompañada por la Secretaría de Turismo local, busca posicionar a San Martín de los Andes como un destino ideal también en otoño, ofreciendo experiencias únicas a precios accesibles.
Promociones destacadas de “Otoño OFF”:
- Hoteles: promociones 3×4 y 5×7 (pagás 3 noches, te alojás 4; pagás 5, te alojás 7).
- Rent a Car: promociones 3×4 y 5×7, ideal para explorar la región a tu ritmo.
- Naviera: promoción 2×3 en paseos lacustres por el Lago Lácar.
- Gastronomía: 15% de descuento sobre el valor de la carta en restaurantes adheridos.
- Agencias de Viajes: 30% de descuento en pagos en efectivo para excursiones y paquetes locales.
- Comercios: hasta un 20% de descuento en pago en efectivo.
- Esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer el turismo todo el año, resaltando los paisajes patagónicos teñidos de ocres y rojizos, y una agenda cultural y gastronómica que acompaña el encanto del otoño en la montaña.
Comentarios