Fauna marina en Las Grutas: “Cuándo aparece un animalito en la playa no hay que hacer nada”
Sebastián Ortega, coordinador regional de áreas naturales protegidas, habló con RÍO NEGRO RADIO. Pidió a los turistas no tocar la fauna marina.
Lo aconsejó Sebastián Ortega, el coordinador regional de áreas naturales protegidas en diálogo con «Quien dijo verano» por RÍO NEGRO RADIO. “Para los pingüinos y lobos el lugar es su hábitat” señaló.
Sebastián Ortega gráfico los errores más comunes de aquellos que visitan Las Grutas o cualquier lugar de la costa patagónica y tratan de intervenir si se cruzan con la fauna de la zona. Lo hizó así: “Lo mejor que podemos hacer cuándo aparece un animalito en la playa es no hacer nada. Si los turistas ven un lobo marino la conducta más típica es arrojarles agua o intentar que regresen al mar, porque interpretan que necesitan ayuda. Pero no, eso los estresa muchísimo. Porque los lobos están siempre allí, es su hábitat. Hay que dejarlos”.
“Hay que convivir y no hacer nada. Lo mismo si lo que aparece es un pingüino, cuyas migraciones se suelen dar en febrero. Si están es que es una conducta natural. Y en el peor de los casos puede tratarse de un animal enfermo, pero que llegó a la playa como parte de su ciclo natural” aseguró.
Solamente habría que estar atentos a varamientos o accidentes. “Si hay ballenas encalladas o animalitos enredados con tanzas, redes plásticas o desechos pesqueros sí hay que dar aviso. En esos casos la vía de comunicación es el (2920) 612000” informó el hombre.
También alertó sobre las enfermedades zoonóticas, que son las que puede trasmitir la fauna si se interactúa de un modo incorrecto. “Rabia, o psitacosis en el caso de las aves, son algunas de ellas” apuntó.
Por último destacó el rol de los vecinos locales. “Nos suelen ayudar muchísimo en la difusión de estos temas. Porque para el turista todo es nuevo” afirmó.
Escuchá a Sebastián Ortega, el coordinador regional de áreas naturales protegidas en «Quien dijo verano» por RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 105.7 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
De Cipolletti a Croacia: esta pareja cambió su vida rotundamente en menos de un mes
20 fotos para conocer esta flamante casa, frente a una laguna, en Roca
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Una jauría atacó a una mujer que circulaba en bicicleta, en Villa la Angostura
Además de Vaca Muerta, Añelo lidera la producción de áridos
Puerto Madryn: cuánto sale ir en temporada baja a ver las ballenas, plan completo de junio