Mapa | Dónde queda la ciudad que promete ser el boom de los motorhomes: un clásico del verano

Esta ciudad costera redobla la apuesta y se adapta a nuevas formas de viajar y disfrutar. Fuera de temporada, se destaca por su gastronomía y propuestas culturales.

Hay una ciudad de la costa bonaerense que es sinónimo de verano, playa y multitudes. Pero en temporada baja, cuando se vacían las sombrillas y baja el ritmo, también muestra su otro perfil. “La Feliz” quiere consolidarse como un destino todo el año y captar a un nuevo tipo de turista: el que viaja en motorhome.

Con sus 47 kilómetros de costa, Mar del Plata ofrece desde extensas playas hasta acantilados impactantes. Pero no se queda en la postal de verano, ahora quiere ofrecer todo el año una experiencia diferente y amigable con las nuevas formas de viajar.

La vida después del verano: cultura, paisajes y buena comida en Mar del Plata


En temporada baja, la ciudad ofrece una experiencia distinta. Los paseos costeros ganan calma, ideales para caminatas abrigadas y atardeceres de película. Sus museos, teatros y centros culturales cobran protagonismo y se convierten en un gran plan para los días frescos.

Mar del Plata. Foto: archivo

La gastronomía también se disfruta más. Con menos filas y más tiempo, los locales aprovechan para visitar pizzerías de tradición, parrillas, cafés históricos y marisquerías frente al puerto.

El atractivo no termina ahí. En invierno, los alfajores marplatenses se vuelven protagonistas. Las visitas a fábricas son un clásico. Allí se puede conocer el proceso y llevarse recuerdos dulces en caja.

El destino argentino que se adapta al ritmo del motorhome


Ahora, la novedad es otra porque Mar del Plata planea crear playones con servicios para motorhome. Se trata de espacios diseñados para este tipo de turismo que ya es tendencia en todo el país.

Uno de los posibles puntos estaría cerca del Faro de Punta Mogotes, con acceso directo desde la Ruta Provincial 11.

Los servicios que ofrecerá el clásico del verano que apuesta a los viajeros sobre ruedas


Entre los servicios proyectados figuran:

  • Agua potable.
  • Electricidad.
  • Wifi.
  • Módulos sanitarios.
  • Zonas comunes y de mantenimiento.
  • Seguridad.
  • Espacios verdes.
  • Estaciones de carga y descarga.

El objetivo es claro: atraer a un turismo sustentable, independiente y creciente. Por ahora, el proyecto está en etapa de planificación. Los viajeros sobre ruedas se alojan en campings o espacios públicos, a la espera de que se habiliten zonas pensadas especialmente para ellos.

Con información de Agencia de Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios