Sumario a un colegio privado de Viedma
VIEDMA (AV).- El Ministerio de Educación inició un sumario administrativo para determinar si la escuela privada Gaia, de la Fundación Patagonia Educativa, incurrió en irregularidades en relación con el convenio suscripto y podría determinar serias sanciones. La cartera que conduce Marcelo Mango instruyó a funcionarios del área de administración contable que evalúe si la entidad incumplió debido a la demora en el pago de la segunda cuota del aguinaldo 2011, que fue depositada por la escuela el 7 de marzo pasado, a pesar de que el Ministerio transfirió el subsidio el 29 de diciembre del año pasado. Este atraso implicaría un incumplimiento a una de las cláusulas del convenio firmado oportunamente entre la institución y el Ministerio. El artículo 123 de la ley 4718 establece que no cumplir las obligaciones establecidas dará lugar a la aplicación de sanciones. Por ello se decidió el inicio de un sumario administrativo a los fines de determinar la existencia de presuntos responsables y tomar, en caso de corresponder, las pertinentes medidas. Se incorporó al expediente una nota que recibió el Ministerio remitida por el Juzgado de Faltas, a través de la cual solicita que interceda para que el establecimiento donde funciona la escuela ecológica Gaia cumpla con los requisitos necesarios para obtener la habilitación municipal “con el propósito de evitar la orden de clausura con los consiguientes perjuicios para los alumnos, personal docente y no docentes”, sostiene el escrito. Según pudo saberse, la escuela Gaia recibe del Estado provincial un subsidio mensual equivalente al 50% de la masa salarial de la institución que representó en el último mes 28.063,34 pesos para el nivel primario y otros 33030,43 para el nivel medio, totalizando 61.093,77 pesos sin contar el jardín de infantes. Trascendió que las cuotas que percibe de los padres son de 600 pesos para la primaria y 400 para jardín por alumno, mientas que los de media pagan entre 700 y 800 pesos. En su página web, la escuela consigna que la escuela tiene “la mirada puesta en el actual milenio y teniendo en cuenta las nuevas orientaciones respecto a los conocimientos valorados. La comunidad donde nos insertamos carecía de experiencia significativa sobre esta modalidad de propuesta educativa con exclusivo financiamiento privado. Así enfrentamos el desafío de vivir y mostrar otra forma de hacer las cosas, tomar otro compromiso para con los seres humanos, consolidar un modelo democrático de convivencia institucional”. La directora y fundadora de la institución es Liliana Lazcano Colodrero, esposa del ex secretario de Seguridad de Río Negro y actual Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior de la Nación, Miguel Ángel Bermejo. Según se informó extraoficialmente, la cartera que conduce Mango está evaluando la situación de los establecimientos privados, para conocer si cumplen con las obligaciones previstas en la normativa vigente.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- El Ministerio de Educación inició un sumario administrativo para determinar si la escuela privada Gaia, de la Fundación Patagonia Educativa, incurrió en irregularidades en relación con el convenio suscripto y podría determinar serias sanciones. La cartera que conduce Marcelo Mango instruyó a funcionarios del área de administración contable que evalúe si la entidad incumplió debido a la demora en el pago de la segunda cuota del aguinaldo 2011, que fue depositada por la escuela el 7 de marzo pasado, a pesar de que el Ministerio transfirió el subsidio el 29 de diciembre del año pasado. Este atraso implicaría un incumplimiento a una de las cláusulas del convenio firmado oportunamente entre la institución y el Ministerio. El artículo 123 de la ley 4718 establece que no cumplir las obligaciones establecidas dará lugar a la aplicación de sanciones. Por ello se decidió el inicio de un sumario administrativo a los fines de determinar la existencia de presuntos responsables y tomar, en caso de corresponder, las pertinentes medidas. Se incorporó al expediente una nota que recibió el Ministerio remitida por el Juzgado de Faltas, a través de la cual solicita que interceda para que el establecimiento donde funciona la escuela ecológica Gaia cumpla con los requisitos necesarios para obtener la habilitación municipal “con el propósito de evitar la orden de clausura con los consiguientes perjuicios para los alumnos, personal docente y no docentes”, sostiene el escrito. Según pudo saberse, la escuela Gaia recibe del Estado provincial un subsidio mensual equivalente al 50% de la masa salarial de la institución que representó en el último mes 28.063,34 pesos para el nivel primario y otros 33030,43 para el nivel medio, totalizando 61.093,77 pesos sin contar el jardín de infantes. Trascendió que las cuotas que percibe de los padres son de 600 pesos para la primaria y 400 para jardín por alumno, mientas que los de media pagan entre 700 y 800 pesos. En su página web, la escuela consigna que la escuela tiene “la mirada puesta en el actual milenio y teniendo en cuenta las nuevas orientaciones respecto a los conocimientos valorados. La comunidad donde nos insertamos carecía de experiencia significativa sobre esta modalidad de propuesta educativa con exclusivo financiamiento privado. Así enfrentamos el desafío de vivir y mostrar otra forma de hacer las cosas, tomar otro compromiso para con los seres humanos, consolidar un modelo democrático de convivencia institucional”. La directora y fundadora de la institución es Liliana Lazcano Colodrero, esposa del ex secretario de Seguridad de Río Negro y actual Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior de la Nación, Miguel Ángel Bermejo. Según se informó extraoficialmente, la cartera que conduce Mango está evaluando la situación de los establecimientos privados, para conocer si cumplen con las obligaciones previstas en la normativa vigente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios