Suspendieron a los diputados díscolos del PJ
Marité Berbel, Carlos Asaad y Carlos Macchi fueron sancionados por su alineamiento con el MPN en el polémico caso de las ternas del TSJ. El tribunal de disciplina contrastó su actitud con el "mayoritario rechazo " de la comunidad.
NEUQUEN (AN).- El tribunal de disciplina del Partido Justicialista suspendió ayer a los legisladores Marité Berbel, Carlos Asaad y Carlos Macchi por su alineamiento con el MPN en lo que respecta al tratamiento de las ternas propuestas por el gobernador, Jorge Sobisch, para cubrir las vacantes en el Tribunal Superior de Justicia.
El órgano partidario se reunió por la mañana y dispuso la suspensión en forma preventiva de los diputados justicialistas rebeldes que se mostraron dispuestos a acompañar al sobischismo en el recinto. En su resolución el cuerpo, que integran Juan Pablo Córdoba, Juan Carlos Castiñeira y Fabrizio Torrealday, sostuvo que los legisladores acompañan las ternas a pesar de que «han sido mayoritariamente rechazadas por todos los sectores de la comunidad política y social neuquina».
Por lo pronto, otorgó 10 días a los legisladores para que puedan realizar su descargo en la próxima reunión prevista para el 7 de agosto en el local que el Justicialismo posee en la capital neuquina.
«Quieren dañar al menemismo»
Consultado por «Río Negro» Asaad dijo ayer por la tarde que «aún no había sido notificado de la decisión», pero adelantó que apelarán la suspensión.
«Es una cortina de humo de lo que está pasando en el partido -apunto-. No pueden disimular la incapacidad de ni siquiera poder llevar adelante un proceso eleccionario».
Se trata de la primera suspensión emitida por un tribunal disciplinario justicialista porque hasta ahora siempre hubo amenazas de expulsión que nunca se concretaron. Para Asaad se trata de una operación «para destruir la imagen del menemismo en la provincia». Y responsabilizó de la maniobra a aquellos que ahora reniegan de Menem «después de que recibieron los beneficios».
Advirtió que «si no hay internas abiertas nosotros vamos a ir por afuera. Es la opinión generalizada de todos los cuadros instalados en la provincia con los que estamos trabajando».
El tribunal tuvo en cuenta para tomar su decisión que la diputada Berbel firmó un despacho de comisión de Asuntos Constitucionales sin autorización y sin facultad para hacerlo con el único objetivo de que las ternas sean tratadas y aprobadas en el recinto.
La actitud de la legisladora, según el cuerpo, trasgrede el mandato del Congreso Provincial Justicialista que se reunió en Picún Leufú en febrero pasado y había rechazado a los candidatos presentados por Sobisch para conducir el máximo órgano de la justicia neuquina durante los próximos años.
En el caso de Asaad y Macchi fueron sus declaraciones públicas a favor del tratamiento de las ternas en el recinto las que motivaron la sanción. «Aún cuando no hayan adelantado su voto favorable, indirectamente están colaborando con la aprobación…», dice la resolución.
Además el tribunal cuestionó la reunión que mantuvieron días atrás Asaad y Macchi con Sobisch en la Casa de la Costa que «violenta palmariamente los principios del justicialismo y contradice los mandatos acordados por las autoridades partidarias».
Pero Asaad relativizó la determinación porque «el tribunal no puede suspender a nadie porque las ternas aún no fueron votadas». Recordó que años atrás se pidió en dos oportunidades la expulsión del ex legislador Oscar Parrilli que nunca se ejecutó. «Ahora porque tres diputados activan la discusión de las ternas en la Legislatura lo primero que quieren hacer es expulsarlos», demandó.
Presión opositora por sesión especial
NEUQUEN (AN).- Los bloques de la oposición avanzaron un casillero en la partida que disputan con el MPN, a raíz de las ternas propuestas por el gobernador Jorge Sobisch para conducir el Tribunal Superior de Justicia, con un segundo pedido de sesión especial para sacar del letargo a la Legislatura.
La iniciativa fue presentada ayer por mesa de entrada con la firma de nueve legisladores, tal como lo establece el reglamento que rige el trabajo legislativo. La sesión especial tiene por objeto tratar en el recinto el proyecto de ley que dispone suspender durante 300 días los remates judiciales a los deudores hipotecarios de viviendas únicas.
El proyecto recibió el martes el respaldo unánime de los legisladores que integran la comisión de Asuntos Constitucionales a cargo del emepenista Osvaldo Ferreyra. Sin embargo no se puede aprobar porque los legisladores no sesionan como consecuencia del conflicto suscitado por las ternas propuestas por el Ejecutivo.
El pedido de sesión especial se suma al que el martes aprobó la comisión de Labor Parlamentaria -donde la oposición tiene mayoría- por cinco votos contra tres para tratar el proyecto de ley que autoriza el endeudamiento de 8 millones de dólares con el BID destinado al programa de mejoramiento de barrios neuquinos.
Ayer el diputado del ARI, Carlos Moraña, sostuvo que el presidente de la Cámara, Jorge Sapag, no puede rechazar el pedido de sesión especial porque ya fue aprobado por la comisión.
Fuentes parlamentarias revelaron que si el lunes no hay un respuesta por parte de Sapag la oposición presentaría un recurso de amparo en la justicia para apurar una definición.
Los legisladores de la oposición -Alianza, ARI, justicialismo y Socialismo Popular- quieren sesiones especiales porque así se garantizan que el oficialismo no introduzca la discusión de las ternas.
Burgos pide terminar con el internismo en la UCR
NEUQUEN (AN).- El presidente del Concejo Deliberante local, Néstor Burgos, se mostró sumamente molesto por los cruces verbales entre las autoridades partidarias del radicalismo neuquino y dijo que está «enojado con todos».
Burgos reclamó a la dirigencia dejar de lado las acusaciones y «ponerse a trabajar en proyectos que le sirvan a los afiliados y a la sociedad en general, ya que este internismo no ayuda a nadie, ni siquiera a la Unión Cívica Radical».
En ese tren criticó al presidente del partido y compañero de bancada Carlos Vidal, al diputado Ricardo Villar y al intendente de Cutral Co, Eduardo Benítez.
«Frente a la crisis nacional, económica y laboral (…) la ciudadanía no espera otra cosa que propuestas», sentenció Burgos.
«Tenemos que volver a conformar un programa político como el que elaboramos en 1999, que permitió a la Unión Cívica Radical, de la mano de (el intendente) Horacio «Pechi» Quiroga, ser gobierno por primera vez en la intendencia de Neuquén», afirmó Burgos como «simple afiliado» al radicalismo.
Burgos defendió la actual gestión municipal porque «hemos logrado producir una gran transformación en la ciudad y aún quedan muchas cosas por hacer y estoy convencido de que los neuquinos seguirán apoyando este proyecto».
Duzdevich, en el lanzamiento de De la Sota
NEUQUEN (AN).- El titular de la corriente Peronismo Solidario y precandidato a intendente de esta capital por el justicialismo, Aldo Duzdevich, participará hoy del acto de lanzamiento de campaña de José Manuel de la Sota en la capital de Córdoba.
Precisamente, ayer salieron micros con militantes de esa corriente de Neuquén capital, Zapala y Cutral Co, que tomarán parte del acto, previsto para el mediodía de hoy.
En el marco del acto por el 50 aniversario de la muerte de Eva Perón, De la Sota dejará inaugurado el nuevo monumento a la abanderada de los humildes en la capital mediterránea y aprovechará para lanzar su precandidatura presidencial en el seno del justicialismo.
El último fin de semana de mayo, Duzdevich y otro referentes de Peronismo Solidario, la corriente que lidera, se entrevistaron con De la Sota en la residencia del gobernador en Córdoba.
En esa ocasión debatieron por espacio de tres horas sobre aspectos de la política nacional y de la interna del Partido Justicialista.
Duzdevich exaltó ayer las condiciones de De la Sota y se manifestó confiado ayer en que el gobernador cordobés derrotará a Carlos Menem en las internas.
NEUQUEN (AN).- El tribunal de disciplina del Partido Justicialista suspendió ayer a los legisladores Marité Berbel, Carlos Asaad y Carlos Macchi por su alineamiento con el MPN en lo que respecta al tratamiento de las ternas propuestas por el gobernador, Jorge Sobisch, para cubrir las vacantes en el Tribunal Superior de Justicia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios