Un mes dedicado a la juventud y a la memoria

Es organizado por la Universidad Nacional del Comahue y organismos de derechos humanos. Se desarrollará en Cipolletti. La apertura está prevista para mañana, a las 18.

La Universidad Nacional del Comahue se prepara para iniciar las jornadas de Juventudes, Memoria y Derechos Humanos que se realizarán este mes, en Cipolletti. Habrá un extenso programa de actividades que incluye muestras fotográficas documentales, teatro, música, debates, cine, conferencias y visitas guiadas para estudiantes. Serán gratuitas y abiertas a la comunidad.

La inauguración de las actividades será hoy a las 18 en el campus que comparten las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias de la Educación, frente a la casa Peuser del barrio Los Tordos, en Yrigoyen al 2000. Estarán presentes autoridades de la UNC, de la APDH Neuquén y el embajador del Estado de Palestina, Husni M.A. Abdel Wahed.

El objetivo de la UNC y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) es promover la construcción de la verdad histórica y la transmisión de la memoria “asumiendo que la universidad cumple un rol social muy importante en la formación de jóvenes que a lo largo de sus vidas profesionales podrán transmitir a las nuevas generaciones la memoria histórica de distintos acontecimientos que siguen condicionando nuestro presente”, detallaron.

La secretaria de Extensión de la UNC, Marcela Debener, explicó que las jornadas surgieron a raíz del trabajo que realiza la APDH en Neuquén y también junto a la universidad. “La idea era organizar y hacer diferentes actividades. Se van a realizar tres muestras: Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar, Ser niño en Palestina y De la conquista a la afirmación del pueblo mapuche. Además van a haber eventos teatrales, un encuentro de músicos y cine debate, entre otras cosas”, adelantó.

Debener remarcó que “vamos a tratar que sea un evento cultural, reflexivo y que se trabaje con algunos valores de los derechos humanos. Queremos dar a conocer el trabajo que vienen haciendo las Madres y la comunidad educativa de la universidad en Cipolletti”.

Cronograma para esta semana

Exposiciones “Ser niño en Palestina”, “De la conquista a la afirmación del pueblo Mapuce” y “Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar”: del 6 al 28 de septiembre, de 9 a 20 horas.

Obra de teatro “La Procesión”: Miércoles 18 horas en el Campus Universitario Cipolletti (Yrigoyen al 200).

Conferencia del Embajador del Estado de Palestina, Husni M.A. Abdel Wahed: Jueves a las 18 en el Aula Mayor Facultad de Ciencias Médicas sede Tordos.

Conferencia de Pablo Imen “Cooperativismo y Educación: encuentros, tensiones y construcciones en el campo de la Pedagogía y en el Campo de las Organizaciones Solidarias”: Jueves 19:30 en el Campus Universitario Cipolletti.

Conferencia de Daniel Feierstein: Viernes a las 18 en el Aula Mayor Facultad de Ciencias Médicas sede Tordos.

Conferencia de Walter Delrio “El genocidio de los pueblos de la Patagonia y las formas actuales del negacionismo”: Lunes a las 17 en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Jornadas de cine debate en la Facultad de Ciencias Médicas:12/09- Película Awka Liwen y 14/09- Película Paradise Now.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios