Unter no impedirá las asambleas presenciales

Irán a trabajar a las delegaciones y las clases sólo comenzarán si los llaman a paritarias.

ROCA (AR).- La Unter no impedirá las asambleas presenciales que comienzan hoy en la zona andina y la línea Sur de Río Negro, aunque presentarán impugnaciones en caso de conflicto. Además, acordaron presentarse a trabajar pero hacerlo en las delegaciones, «correr el calendario escolar» y reiteraron el no inicio de las clases si no se concretan las paritarias con el gobierno.

El encuentro desarrollado con más de 90 veedores gremiales en representación de las 18 seccionales, los secretarios generales de toda la provincia, los representantes de las juntas de clasificación de nivel primario y secundario, el vocal gremial y el consejo directivo de la Unter, dejó como saldo varias definiciones sobre los pasos a seguir ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas sobre los reclamos docentes. Si bien se informó que mantienen el pedido de un básico de 850 pesos y un salario inicial de 1.890 pe-sos, Nervi aclaró que no es el úni-co tema que preocupa al gremio.

Sobre las asambleas presenciales para cubrir cargos de interinatos, suplencias y horas cátedra indicó que permitirán su continuidad, pero advirtió que «es inminente que se desaten conflictos relacionados a la aplicación de las resoluciones 1.127 y 1.586 del Ministerio de Educación, las cuales son anti-estatutarias, anti- constitucionales y atentan contra la fuente laboral y la posibilidad de cualquier trabajador pueda desempeñarse libremente dentro de la provincia». Explicó que al momento de la inscripción -junio de 2008- no estaban vigentes las resoluciones por lo que los docen-tes tenían la expectativa de tomar un cargo en cualquier localidad.

Nervi destacó que buscan implementar acciones para advertir esta situación al gobierno y para «darle las herramientas y garantías a los compañeros desde la organización de que van a poder ejercer su derecho a reclamo y llevar adelante las medidas administrativas -acompañados por veedores- y judiciales correspondientes».

Los dirigentes aseguraron que entre hoy y mañana tendrán casos testigos y que, si es necesario, se instrumentará un recurso ante la Cámara Laboral de Bariloche. Sin embargo, advirtieron que si bien los lugares donde comenzarán las asambleas representan sólo entre el 8 y el 10% de la totalidad de docentes, cientos de trabajadores se verán afectados.

Por otro lado, a partir del lunes 9 el gremio convocará al cumplimiento de las funciones correspondientes pero en las delegaciones escolares, situación que se mantendrá hasta el inicio del cronograma de pago para los docentes. «No es nada nuevo que los trabajadores de la educación cobremos últimos, este gobierno parece que siempre ha castigado al sector docente», replicó Nervi.

Asimismo, se propuso el «corrimiento del calendario escolar» ya que según expuso, a la situación descripta se suman «las irregularidades que se van a presentar en la instrumentación de los traslados por ejemplo». Esto abarcaría las mesas de exámenes, las asambleas e inclusive el inicio del ciclo lectivo.

Nervi ratificó el no inicio del ciclo lectivo y no dudó en criticar duramente al gobierno provincial al asegurar que es un error esperar a que la paritaria nacional fije el piso de negociación ya que «no define la realidad salarial de cada trabajador», y cuestionó la falta de propuesta del gobernador Miguel Saiz, teniendo en cuenta que en la mayoría de las provincias sí ha sucedido. Afirmó que «es imposible sentarse a discutir en una mesa de negociación cuando enfrente no hay nadie», al explicar que con el único que dialogan es con el paritario gubernamental Alejandro Betelú y que al ministro de Educación, César Barbeito no lo ven desde marzo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios