Vaca muerta y sus promesas
Vaca llena para Neuquén, o mejor “peor es nada”.
Este fenómeno de Vaca Muerta ya ha sucedido un montón de veces en nuestra querida provincia, y como sucedió un montón de veces sólo el 20% de los ingresos va al pueblo, el resto se diluye entre las autoridades y empresarios de turno, que formaron, forman y formarán la sociedad perfecta, que no es una SA ni una SRL, simplemente se denomina “corrupción”.
Son innumerables los ejemplos de este tipo de delitos en Neuquén, basta solamente con remitirse a leer las columnas del diario “Río Negro” del periodista Jorge Gadano, quien se cansó de denunciar diferentes situaciones durante muchos años, pero muy pocas veces fueron tomadas en cuenta, pues las autoridades de turno se encargaron de disimular todo.
La mayoría de los vecinos que ya cargan algunos años saben a ciencia cierta que Neuquén tendría que ser por lo menos diez veces mejor de lo que hoy es, debido a la famosa corrupción que distintas autoridades políticas supieron manejar para incrementar notablemente sus patrimonios, el de sus parientes y de los empresarios amigos. Inversamente, los ciudadanos no hicimos nada para frenar todo esto, simplemente se protesta en el café o en familia, y lo que es peor aún, si nos podemos prender de la teta del Estado lo hacemos sin ningún tapujo.
Hoy según se expresa la mayoría de la gente la preocupación principal es la inseguridad, luego la falta de educación y la salud. El que suscribe difiere de todo esto en el orden de prioridades, pues el mayor mal de Neuquén y la Argentina en general es la corrupción, después todo lo demás.
Hoy que nuestros jóvenes y no tan jóvenes viralizan todo en las redes sociales tendrían que preocuparse y difundir que Vaca Muerta no sea más de lo mismo y todo se diluya en promesas y verso político para que nuevamente se llenen los bolsillos las autoridades y al pueblo le queden migajas. Por ejemplo, tendrían que solicitar por las redes a los grandes medios televisivos y escritos como Clarín, que se están encargando de descubrir por todo el país todo tipo de negociados –por ejemplo los Alperovich en el norte–, que vengan a la Patagonia pues se van a sorprender, en especial en Neuquén, donde las cifras que se manejan son infinitamente superiores a cualquier otra provincia.
Otra de las cosas que se debería exigir sería que las reuniones entre el gobernador, ministros y demás autoridades con cualquiera de los empresarios que vienen a invertir sean públicas, así todos nos enteramos y no por trascendidos.
Al igual que las reuniones de las autoridades con los distintos sindicatos por conflictos laborales, donde después en declaraciones a la prensa cada una de las partes interpreta lo que más le conviene y el resultado es corte de calles y rutas, huelgas, etc. Por supuesto, como siempre, el perjudicado es el ciudadano común trabajador, que no puede hacer nada ante semejante atropello de las autoridades políticas y sindicales.
Hernán Caire
DNI 5.262.288
“Neuquén tendría que ser por lo menos diez veces mejor de lo que hoy es, y si no sucede esto es debido a la famosa corrupción de distintas autoridades”.
Hernán Caire
DNI 5.262.288
Datos
- “Neuquén tendría que ser por lo menos diez veces mejor de lo que hoy es, y si no sucede esto es debido a la famosa corrupción de distintas autoridades”.
Vaca llena para Neuquén, o mejor “peor es nada”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios