Video: 25 músicos despiden el año en Villa Pehuenia Moquehue y conmueven

El Colectivo de Músicos y Músicas, cerraron el año cantando y tocando frente al lago el Himno de mi Corazón de Miguel Abuelo.

En un año difícil para todas las ciudades que viven del turismo, Villa Pehuenia Moquehue apostó a la unión y el arte para despedir el año. Bajo la dirección y arreglos de Eduardo Sofio y con más de 25 músicos y productores en escena, cantaron El Himno de mi corazón, el tema de Miguel Abuelo, frente al lago y conmovieron a todos.

“Estamos felices y agradecidos con todas las personas que se sumaron a esta propuesta de la Dirección de Culturas. Fue un trabajo lento, que tiene como objetivo conformar la orquesta municipal, pero además acompañar a los artistas en sus iniciativas y la profesionalización del trabajo”, destacó la directora de Culturas, Rayén Guerrero Dewey, en el sitio oficial de la Municipalidad de Pehuenia.

Los músicos y músicas del Colectivo de Músicos y Músicas, cerraron el año. (Foto Prensa Villa Pehuenia)

Además de los artistas que habían comenzado a ser parte de la Orquesta de Villa Pehuenia Moquehue, se sumó el Club Social Cultural y Deportivo Villa Pehuenia, el Taller de instrumentos latinoamericanos, la Cuerda de Candombe y otros artistas. “En un año de extremas dificultades, esta es la fortaleza de nuestras culturas conjugando una identidad común”, concluyó Guerrero Dewey.

Más apuestas al arte

Por otra parte, Villa Pehuenia-Moquehue presentó la segunda edición del ciclo Arte al Paso con una variada grilla de eventos gratuitos para quienes visiten la localidad este verano. El ciclo comienza mañana y se extenderá hasta mediados de febrero.

Se trata de una propuesta que busca unir los paisajes naturales con diversas actividades artísticas para disfrutar al aire libre. Contará con música, teatro, títeres, actividades para niñas y niños para todos los gustos y edades en cuatro puntos estratégicos: en el Muelle Turístico y Paseo Artesanal de Villa Pehuenia y en la Feria Artesanal y Playa de Moquehue.

Este año el cronograma cuenta con la presencia de un 90% de artistas locales, junto a otros de Junín de los Andes, Neuquén y San Martín de los Andes. “La apuesta significa mucho para el campo cultural, para poder sostener y acompañar a los artistas locales”, señaló Rayén Guerrero Dewey directora de Culturas de Villa Pehuenia-Moquehue.

Por razones de público conocimiento se solicita a quienes participen de los eventos que el uso de barbijo, distanciamiento y lavado de manos es obligatorio durante todas las jornadas, para garantizar un espacio de diversión y recreación evitando cualquier riesgo de contagio.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios