Nieve y vacaciones de invierno: ya se palpita la apertura de los cerros en la Patagonia

La mayoría de los complejos abren en un mes. Los amantes del esquí ya tienen fechas para sacar pases en esta temporada 2025. Fechas, preventa, novedades y detalles para anticiparse a la diversión.

El cerro Bayo de Villa La Angostura, el Batea Mahuida de Pehuenia, Caviahue y La Hoya de Esquel, lanzaron oficialmente el cronograma de la temporada 2025. Ya esperan la llegada de los primeros turistas y familias en junio, el mes de la nieve y las vacaciones de invierno.

El “Bayo” se prepara para recibir al público. Al igual que la mayoría de los cerros, apuntan al feriado largo de junio (20 y 21 de junio) para abrir sus pistas con promesa de mejoras en servicios. Ya están trabajando en los detalles para recibir a los visitantes con diferentes propuestas.

Foto: archivo

La Preventa 3 ofrece descuentos exclusivos en pases, alquiler de equipos y Ski Packs para planificar inteligentemente la temporada. Hay una promoción para la compra con financiación en tres cuotas sin interés con “American Express”.

Una de las propuestas es el “Ski Pack” destinada a esquiadores y snowboardistas que buscan la máxima comodidad a precios promocionales con el 25% de descuento y que también se puede pagar en seis cuotas sin interés con “American Express”.

Temporada de invierno en los cerros: Batea Mahuida de Pehuenia


En Villa Pehuenia, el parque de nieve Batea Mahuida, gestionado por la comunidad mapuche Puel abrirá también el 20 de junio. Lanzaron una preventa online exclusiva a través de su página web con precios congelados del año pasado.

Batea Mahuida en modo ‘low cost’, para aprovechar

En junio, Batea Mahuida lanzará una segunda etapa, también con precios promocionales. Una vez concluida esta segunda instancia, a partir del 15 de junio se publicarán las tarifas finales de este invierno 2025.

Para celebrar el inicio de la temporada, preparan la tradicional “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, un evento que incluirá la emocionante bajada de antorchas y la mágica experiencia del esquí nocturno.

Temporada de invierno en los cerros: Caviahue


En otro punto del mapa neuquino, se lanza la temporada en Caviahue-Copahue con opciones para disfrutar de la nieve, el esquí y otros paseos como las aventuras en moto de nieve, en trineo o los cálidos refugios de montaña. El 21 de junio es la apertura oficial, hasta el 18 de julio y luego desde el 13 al 21 de septiembre.

Dominado por la silueta del volcán Copahue y rodeado de araucarias milenarias, Caviahue ofrece un paisaje invernal de ensueño.

El centro cuenta con doce medios de elevación y 22 pistas en 325 hectáreas de superficie esquiable. Posee dos “Carpet Lift”, que son un medio de elevación a través de una cinta transportadora para que los principiantes puedan acceder con mayor facilidad a sus primeras bajadas.

​Durante toda la temporada la Escuela de Ski & Snowboard ofrecerá clases particulares y colectivas, para todas las edades y niveles de enseñanza.

Además, se desarrollan eventos como Rugby Extreme, Copa Snow Polo y el Festival Ambiental Eco Caviahue, bajadas de antorchas y competiciones entre los alumnos de la Escuela de Ski.

Temporada de invierno en los cerros: La Hoya de Esquel


En el corazón de la provincia de Chubut, La Hoya lanzó su preventa de pases diarios con más de 30 pistas, ocho medios de elevación, inversiones tecnológicas y paisajes inolvidables.

El complejo ubicado a 13 kilómetros de Esquel da la posibilidad de adquirir un “Pase Diario Esquiador” con precio promocional a $80.000 y abierto, sin fecha. Hasta el 31 de mayo se pueden comprar tickets con anticipación.

La compra se realiza de forma online, a través de la tienda oficial, y permite adquirir la cantidad de días deseada, para ser utilizados en cualquier momento del invierno.

Una de las grandes novedades es la incorporación de nuevas PistenBully 600 con malacate, máquinas pisapistas de última generación diseñadas para operar con eficacia en pendientes exigentes.

Cerros Chapelco y Catedral: en preparativos para la temporada


Si de vacaciones de invierno se trata los clásicos destinos de Bariloche y San Martín de los Andes suelen ser los más convocantes, pero en sus complejos aún no hay precisiones.

Cerro Chapelco en San Martín de los Andes. Foto: archivo.

El cerro Chapelco de San Martín de los Andes está en la etapa final del proceso de licitación. Sobre esto, Sergio Schiacchitano, presidente de NeuquénTur, dijo: “El objetivo es arrancar la temporada, si la nieve lo permite, el próximo 20 de junio, teniendo en cuenta el fin de semana largo previsto para esa fecha”.

Con respecto al cerro Catedral de Bariloche, no hay fecha estimada de apertura, aunque hay presión para congelar las tarifas. El ente de control consideró -por unanimidad- que el pedido de la concesionaria que menciona un pase de $199.000 “no es un pedido de tarifa” formal.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios