Nicole Neumann en El Calafate: las mejores estancias para una experiencia única en la Patagonia

Desde la historia pionera hasta la naturaleza intacta, las estancias de El Calafate ofrecen experiencias únicas. Conoce las mejores opciones para sumergirte en el campo patagónico, disfrutar de la gastronomía local y conectar con la naturaleza.

El Calafate, en Santa Cruz, es uno de los destinos más emblemáticos de la Patagonia y un lugar que atrae a viajeros de todo el mundo por su belleza natural y su conexión con la historia de los glaciares. Si bien cuenta con una hotelería muy variada, visitar estancias es una experiencia única que va más allá de simplemente descansar. La modelo y presentadora Nicole Neumann aprovechó este fin de semana para disfrutar con su familia de un exclusivo descanso en la localidad.

Viaje a El Calafate: por qué visitar una estancia


Las estancias ofrecen una inmersión total en la cultura patagónica, el contacto directo con la naturaleza y la oportunidad de disfrutar de actividades tradicionales de campo. Allí se pueden realizar diversidas actividades rurales como demostración de arreo de ovejas con perros, esquila, caminata por los alrededores y cabalgatas.

En la región existen varios establecimientos rurales que, a pesar del paso del tiempo y el deterioro económico de la industria, no han dejado su actividad original incorporándose a las alternativas turísticas. Según la época del año es posible visitarlas y presenciar las labores del campo. Algujnas de ellas solamente operan desde noviembre a abril.

Otras, en cambio, se han dedicado de lleno al turismo y proveen toda la experiencia y el encanto del trabajo rural a demanda del visitante, haciéndolo sentir casi como parte de la estancia sin olvidar de los asados y las cabalgatas por la zona.

Viaje a El Calafate: cinco estancias para no perderse


1. Estancia 25 de Mayo: tradición y sabor patagónico

A solo diez cuadras de la ciudad, la Estancia 25 de Mayo se presenta como una opción ideal para quienes buscan vivir una tarde de campo auténtica. Durante tu visita, podrás participar en actividades tradicionales como el arreo de ovejas y la demostración de esquila, disfrutar de un fogón con tortas fritas y café carretero, o explorar su huerta orgánica. Además, los visitantes pueden disfrutar de una cena en el quincho, donde el cordero al asador es el protagonista, acompañado de un menú que incluye platos típicos y postres caseros.

Estancia 25 de mayo en El Calafate. Foto gentileza.

2. Estancia «El Galpón del Glaciar»: un refugio en la estepa patagónica

A 22 kilómetros de El Calafate, la Estancia El Galpón del Glaciar es un lugar perfecto para quienes desean experimentar la vida de campo en la vasta estepa patagónica. Con 1,800 hectáreas de campo a orillas del lago Argentino, esta estancia ofrece excursiones por la tarde con caminatas guiadas, demostración de arreo y una excelente cena de cordero patagónico. Los visitantes también pueden optar por una excursión matutina que incluye un almuerzo en el lugar, permitiéndote explorar la estancia y su increíble entorno natural.

Estancia El Galpón del Glaciar en El Calafate. Foto gentileza.

4. Estancia Cristina: historia y naturaleza

Estancia Cristina, ubicada en la costa noroeste del Lago Argentino, es una joya escondida en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914, esta estancia conserva su esencia pionera y ofrece una experiencia única con su programa todo incluido, que incluye navegación hasta el frente del Glaciar Upsala, alojamiento en su lodge y actividades al aire libre. El acceso exclusivo por navegación y su ubicación aislada hacen de esta estancia una opción especial para quienes buscan una experiencia única en la Patagonia.

Estancia Cristina en El Calafate. Foto gentileza.

5.- Nibepo Aike: escencia de una antigua estancia patagónica

Nibepo Aike conserva la esencia de las tradicionales estancias patagónicas. Fundada hace más de cien años por un pionero croata, este rincón de la Patagonia ha sido hogar de tres generaciones que continúan al mando de las actividades y el espíritu que forjaron sus antepasados. Rodeado de naturaleza en su máxima expresión, este entorno único, nos enseña más sobre nuestra historia y las actividades cotidianas de la estancia. Con 10 acogedoras habitaciones esta hostería de campo, invita a disfrutar de la inmensidad patagónica en un ambiente de paz y serenidad, lejos del bullicio de la vida cotidiana.

Estancia Nibepo Aike. Foto gentileza.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios