Año Nuevo en Roca: accidentes leves y hasta el rescate de un perro en el canal

Redacción

Por Redacción

Apelando al disfrute con responsabilidad, la noche de festejo por Año Nuevo en Roca se realizó sin mayores sobresaltos, afortunadamente, de acuerdo a la información de organismos oficiales que se logró registrar antes del mediodía.

En el Hospital Francisco López Lima hubo pocos ingresos por consultas en la guardia, según se consignó en el reporte. No se registraron ingresos por quemaduras de pirotecnia, pero sí heridos leves. “Hubo ingreso por accidente vehicular, y traumas por riñas, aunque nada grave, anunciaron. «En general, los accidentes viales, y riñas vienen por consumo de alcohol en las fiestas”, indicaron desde la guardia del Hospital local. 

Cabe recordar que durante la nochebuena se registraron dos accidentes vehiculares (y sin heridos).

Además, desde el nosocomio indicaron que tampoco hubo personas con intolerancias gástricas, lesiones por descorches, lo que contribuyó a no aumentar la demanda de camas en el sistema de salud. 

Por su parte, la jornada para los Bomberos Voluntarios también fue tranquila, con solo tres intervenciones en la ciudad. “La primera salida fue a las 1:20 por el rescate de un perrito en el Canal Grande, a la altura de calle Belgrano. Después a las 1:25 de un incendio de pastizales en calle Paraná  al 3000, con una sola unidad, sin daños mayores”, indicó Elias Laciar, integrante (prensa) de Bomberos Voluntarios de Roca.

A primera hora el personal voluntario se hizo presente en un accidente de manera preventiva ante un escape de gas, para evitar que el problema pase a mayores mientras los inspectores de transporte apoyaban en despejar a personas y vehículos de la zona. “A las 8:50 se realizó tareas de prevención en un accidente en calle Venezuela y Japón. Era necesaria la presencia de bomberos porque un Volkswagen Gol Trend quedó perdiendo gas”, explicaron. 

Por otra parte, con el objetivo de reducir los riesgos al volante y continuar reduciendo el porcentaje positivo, la Policía de Río Negro junto a la Dirección de Tránsito del Municipio realizó operativos de control de tránsito por los festejos. Los operativos fueron rotativos a fin de colaborar con la seguridad en la ciudad.

Además de realizar el control sobre la documentación, se continúa trabajando en la concientización sobre la importancia de evitar la ingesta de alcohol entre los conductores, la necesidad de respetar las velocidades máximas, el uso del cinturón de seguridad y la utilización del casco en los motociclistas, entre otros puntos que representan la responsabilidad al momento de conducir.

Al igual que la Legislación Nacional (Ley 24.449 y modificatorias), el Código de Tránsito y Transporte de la ciudad establece como límite máximo tolerado de alcohol en sangre, 0.5 gr/l para vehículos particulares, y de 0,2 g/l para conductores de motovehículos y ciclomotores. Además, en caso de detectarse más de 0,5 g de alcohol por litro de sangre, el vehículo y la licencia de conducir serán retenidos, recalcaron.

Las multas por alcoholemia positiva según la nueva tarifa serán de $110.000, si es la primera vez. Estos montos se incrementan si se es reincidente en la falta o si se suman otras faltas, como por ejemplo la falta de documentación.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios