Supercross de Verano: La Barda promete cuatro noches para la historia

El jueves 1 de febrero se pone en marcha la edición número 28. Palaco Pérez, Sendón, Galleta y Rostan, que viene del Dakar, serán algunos de los protagonistas.

Está todo preparado para la edición 28 del Supercross de Verano en el renovado circuito de La Barda, que presentará muchas novedades: cuatro fechas en lugar de tres, incorporación de categorías y, una una importante cantidad de participantes, con varias figuras que garantizan la calidad del espectáculo. El Coliseo está listo para vibrar.

Casi desde sus comienzos el supercross se convirtió en uno de los deportes más destacados de cada verano en la región, con notables convocatorias de aficionados, por lo que se renovó el desafío para el nuevo certamen.

Un circuito renovado, el que cambió hasta el sentido de tránsito; cuatro fechas en lugar de las tres que eran un clásico, aunque con gusto a poco tanto para los pilotos como los aficionados, y el agregado de nuevas categorías presentará la nueva edición del supercross de verano.

“Por la movida previa, esperamos una gran cantidad de participantes entre todas las categorías”.

Miguel Mattheus, presidente del Motocross Club Neuquén.

En relación con los participantes, se destaca la presencia del inoxidable Osvaldo Palaco Pérez, quien tendrá la misión de defender el título que consiguió en la pasada edición; Lucas Sendón, otro de los candidatos, y Pablo Galletta, en busca de recuperar el reinado que tuvo en 2022, aunque habrá varios más que se anotan en la previa para pelear adelante en SX1, que es la elite del certamen.


Hablan los protagonistas


Está muy bueno que confirmen las principales figuras, porque eso garantiza la calidad del espectáculo”, aseguró el Palaco Pérez, uno de los ídolos de los aficionados y candidato al título en La Barda.

Galletta será otro de los protagonistas, quien confirmó su presencia por tercera vez en el Mundial de motocross el 9 y 10 de marzo en La Angostura. Comentó que “el supercross será un buen entrenamiento para los próximos desafíos, espero pelear adelante”, lo mismo que destacó Sendón, otro de los favoritos.

Está confirmado que las categorías se dividirán, con clasificaciones por separado, en el Grupo 0, escuelita de minicross, sólo los sábados; en el 1, enduristas y la flamante master enduristas; 2, promocionales; 3, 50 cc. y 65 cc.; en el 4, 85 cc.; en el 5, master C y damas; en el 6, master A y B, y en el 7, SX1, SX2 y SX3.

Plato fuerte

12
minutos más 2 vueltas tendrá la final del grupo 1, integrado por las categorías SX1, SX2 y SX3.

Cada serie entregará puntos a los cinco mejores para el certamen, aunque no para cada final en la que sumarán los 15 mejores y sólo recibirán premio en efectivo los cinco más destacados en SX1 y los tres tanto en SX2 como en SX3, repartiéndose el veinte por ciento de lo recaudado con las entradas.

En relación con el cronograma de actividades, el jueves en el estreno la movida empezará a las 18.30, dividiéndose por grupos, con entrenamientos clasificatorios, series y finales, cerrando a las 22.50 con el 1, integrado por SX1, SX2 y SX3. En relación con las entradas, las anticipadas tienen un valor de 3.000 pesos y en el circuito de 4.000 pessos, más 1.000 pesos el estacionamiento.

El Supercross de Verano tendrá un febrero furioso, con la primera fecha el jueves 1, la segunda el sábado 3, la tercera el 15 y la cuarta el 17.


Un refuerzo en modo Dakar


Santiago Rostan, uno de los novatos que hizo historia con su gran tarea en la pasada edición del Rally Dakar, tiene casi definida su presencia en la nueva edición del Supercross de Verano que se disputará desde el jueves en el coliseo de La Barda, en Neuquén, porque quiere devolver todo el apoyo que recibió en la citada aventura en Arabia Saudita.

Rostan tuvo sus comienzos en el enduro, pero fue protagonista de casi todas las categorías en motos, por lo que no sorprendió su anuncio de que será un protagonista más de la nueva edición del clásico del verano en la región, aunque no definió la categoría que lo tendrá como protagonista.

«Soy uno más del Motocross Club Neuquén, tengo mis amigos, me dieron un apoyo tremendo para poder estar en el Dakar, por lo que lo menos que puedo hacer es ser parte de este clásico de cada verano, por lo que voy a participar en el certamen», destacó Rostan, quien no tuvo descanso después de su regreso de Arabia Saudita.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios