“Bron/Broen”: calidad helada

Desde Suecia y Dinamarca llega esta serie policial que ya es de culto, ha generado dos remakes y nos muestra el mundo escandinavo

Televisión

“Bron/Broen” es su argumento, su capacidad de hilar historias y su desbordante fotografía. Es también la posibilidad de sumergirse en la cultura de los países escandinavos. Y es, por sobre todas las cosas, sus protagonistas, y entre ellos Saga Nóren, esa mujer policía que sólo vive para su trabajo y que se terminó adueñando de la serie a fuerza de su brutal sinceridad.

La producción sueco-danesa lleva dos temporadas y los productores, con Hans Rosenfeldt y Björn Stein a la cabeza, se toman su tiempo: la primera entrega llegó en 2011, la segunda en 2013 y, a finales de septiembre, saldrá la esperada tercera temporada.

“Bron/Broen” es una serie de policías. Pero los elementos narrativos de sus creadores pueden reconocerse en otras series de EE. UU. y Gran Bretaña que llegaron después, como “House of Cards” o “Sherlock”. Además tuvo una remake norteamericana, “The Bridge”, y otra anglo-francesa llamada “The Tunnel”.

Es de noche y un cadáver aparece en un puente que une Suecia con Dinamarca. Saga y Martin Rodhe, ella danesa, él sueco, se encuentran en la encrucijada de definir qué país debe investigar el hecho. Tras la decisión de que tienen que hacerlo juntos, el caso entrará en una montaña rusa que siempre nos dejará esperando ansiosos el próximo capítulo.

Las mil y una vistas del puente, que le da nombre en danés y sueco, son una las características principales de la primera serie coproducida entre estos países. Actúan como separadores y muestran la magnitud de la obra, símbolo de la pujanza de los países nórdicos.

Otra cualidad de la producción es la constante introducción de pararrelatos que a veces se desarrollan sin tocar la trama principal hasta que se unen sorpresivamente.

Las líneas argumentales que recorre “Bron/Broen” van desde un asesino serial con motivaciones inesperadas hasta una trama que involucra a ecoterroristas. Pero no todo es tan llano y simple. La historia siempre es compleja y exige al espectador tener concentración si quiere entender lo que viene.

Los tiempos de internet permiten encontrar esta joya en calidad full HD y subtitulada. Y las temporadas completas aseguran noches con pocas horas de sueño devorándose capítulos uno tras otros. Hasta llegar al crucial momento en que sabemos que es el final y que el vacío será inevitable. Para los que vivimos esa realidad, en dos meses estará en el aire la tercera temporada. Y una vez más sumergiremos en la helada calidad escandinava.

Néstor Pérez

nperez@rionegro.com.ar


Televisión

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios