La llegada de Uber a Bariloche

Facundo Britos (PO-FITU)
San Carlos de Bariloche

La polémica generada en los últimos días por el anuncio de la posible llegada de Uber a Bariloche se explica por el déficit (o casi nulo) servicio del transporte público y la connivencia del gobierno con la empresa del TUP, a la que le destina grandes subsidios y habilita cada tarifazo que pide.

El pésimo servicio de los colectivos, que es de vieja data y de público conocimiento, hace que los vecinos, hartos de esta situación, vean con buenos ojos a Uber como una opción viable de movilización.

Sobre todo los trabajadores que circulan y tienen jornadas laborales en horarios donde el TUP no funciona, y mucho menos en temporada invernal, o en horarios pico donde escasean los taxis por la falta de apertura de licencias que habiliten más móviles.

Pero hay que saber también que la llegada de Uber es una expresión del avance de la precarización laboral que generan este tipo de aplicaciones como PedidosYa o Rappi. Con la excusa de que es una salida a la desocupación, exponen a miles de trabajadorxs a la flexibilización (monotributo), para desligarse del pago de aportes jubilatorios, ART, obra social y cualquier derecho laboral.

La uberización del transporte significaría además un aumento de la sobrepoblación de autos en las principales arterias vehiculares.

El problema de fondo es el transporte público, la empresa acaba de pedir un nuevo aumento del 45% (a libro cerrado), y vive de los subsidios gubernamentales. Esta situación refleja una profundización de la crisis capitalista. A la par, los gobiernos avanzan con el ajuste, generando mayor desocupación, mientras habilitan a estas apps y empresas multinacionales, que exprimen a la clase trabajadora.

Es hora de organizarse por la municipalización del servicio del transporte público y contra todo tipo de precarización laboral.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios