“Clara Betancur: precursora de las enfermeras de la Policía neuquina”
La foto del lector
Quiero recordar a una mujer de silenciosa tarea que valoriza y enaltece el trabajo femenino. Clara Betancur ingresó en la década del 60 a prestar sus servicios en la Policía provincial neuquina. Nació en el campo, en el Hospital de Plaza Huincul, el 28 de octubre de 1931; aunque figura en los documentos como nacida el 29 de noviembre del mismo año nos relató.
Fue criada por su abuela, con quien estuvo hasta los 17 años. Subsiguientemente arribó a Neuquén a trabajar de empleada doméstica. Posteriormente partió a trabajar a Capital Federal, donde nació en 1953 su hijo Miguel Ángel, con él vivía en la localidad de Vicente López.
En una oportunidad vino a visitar a su amiga Celina Segura de Covatti, con la que había trabajado en una fábrica de dulces de Colonia María Elvira, Fernández Oro, provincia de Río Negro. Es así que cuando se trasladó a la capital neuquina vivió con la misma familia en la calle Juan B. Justo.
En la Maternidad neuquina comenzó a trabajar como mucama, allí aprendió a aplicar inyecciones y conoció a prestigiosos médicos que la atendieron de sus dolencias, como el Dr. Johnny Castro –hijo del Dr. Eduardo Castro Rendón–. Por recomendación del mencionado doctor, comenzó a trabajar en la Clínica de la calle Rivadavia, además de la Maternidad, a la que posteriormente renunció por carecer de tiempo para atender ambos trabajos.
En 1963, ingresó a la Policía de la provincia del Neuquén, también por recomendación del Dr. Castro y el Sr. Prenna, que era bioquímico y en ese entonces jefe del Laboratorio.
El Sr. Arriagada era el jefe de la Policía, donde cumplía funciones el Dr. Sitzerman, jefe de Sanidad.
Clara comenzó a trabajar en el Laboratorio de la entidad policial, donde colocaba inyecciones y cuidaba enfermos. Allí trabajó también con otra enfermera pionera como ella, Mirta Millaín. Recordó Clara a renombrados jefes de la fuerza, como los comisarios capitán Funes, Larrañaga, Lazcano y Cardozo, entre otros. Además, recreó los momentos en que la iban a buscar de noche para colocar inyecciones. Participaba en autopsias y exhumación de cadáveres con el Dr. Sitzerman.
Su hijo Miguel Ángel también es retirado de la Policía provincial, y le dio tres nietos y bisnietos. Compró su casa en 1973, en la Cooperativa de la Policía del barrio Provincias Unidas, en donde vivió hasta sus últimos días.
La división Sanidad, en la que trabajaba Clara, estaba ubicada en un pequeño reducto que poseía la Comisaría Primera, en calle Ministro González esquina Mendoza. Entre los médicos que trabajaban en esta división recordó al Dr. Osvaldo Sapere, Dr. Osvaldo del Río, Dr. Gigliani, Dr. Pedro Gallo, Dr. Alejandro Vargas, Dr. Nogara y un enfermero de apellido Huayquimir que aplicaba inyecciones.
En la década del 80 se jubiló, luego de una extensa labor en la Policía provincial.
El año pasado Clara falleció. Fue una enfermera policial que desde su serena labor colaboró con el desarrollo de la Sanidad en la fuerza. Hoy, en su nombre, va este pequeño homenaje a todas las mujeres que honraron y honran su trabajo.
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
La foto del lector
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios