Colipilli cumplió el sueño de una escuela primaria propia
Albergará a 72 chicos de los niveles inicial y primario. El nuevo edificio cuenta con 710 metros cuadrados, cuatro aulas comedores, dos salones especiales, una sala de Jardín y dependencias. Fue inaugurada por el gobernador Omar Gutiérrez.
Colipilli hizo realidad su sueño de contar con su escuela primaria, un flamante edificio escolar que albergará a 72 alumnos de los niveles inicial y primario, con un sistema multigrados y enseñanza intercultural. Pero la comunidad va por más, ahora van por una escuela de nivel medio con orientación agrotécnica. La obra demandó una inversión superior a los seis millones de pesos y fue inaugurada por el gobernador Omar Gutiérrez.
El mandatario cortó las cintas del nuevo edificio de la escuela primaria 68 en Colipilli Arriba, una localidad situada a unos 70 kilómetros de Chos Malal.
A la escuela de educación intercultural, asisten unos 17 niños en el nivel inicial y 55 del nivel primario, además de una planta funcional de tres docentes de grado, tres docentes de educación especial, tres maestros de cultura mapuche y cinco auxiliares de servicio.
La obra que fue financiada mediante un crédito internacional gestionado a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), cuenta con 710 metros cuadrados y albergará a 72 alumnos.
La infraestructura está compuesta por cuatro aulas comunes, dos aulas especiales, una sala multipropósito y una sala de jardín, además de salón de usos múltiples, comedor, dirección, sanitarios para directivos y para alumnos, cocina, despensa y depósito.
En el marco de la inauguración el gobernador aseguró que “esta nueva escuela garantiza la igualdad de oportunidades a través de la accesibilidad a la educación de los habitantes de nuestra provincia, para que la gente no migre y pueda quedarse aquí para crecer y desarrollarse”.
“Las desigualdades y las diferencias nos unen para que podamos entre todos mejorar nuestra realidad”, indicó Gutiérrez.
El acto contó con la presencia del intendente de El Huecú, Cristian Puentes y del lonco de la comunidad Huayquillán, Juan Alberto Huayquillán, quienes agradecieron al gobierno provincial por la obra.
Además, entregaron al mandatario una carpeta con el pedido de una escuela secundaria de especialidad agrotécnica para la región.
Las dos escuelas de la zona, la Nº 68 de Colipilli Arriba y la Nº 302 de Colipilli Abajo, funcionan con un ciclo lectivo y horario especial, que se extiende de marzo a julio de 10 a 14,15 y de agosto a diciembre de 9 a 13,15 horas.
El cambio de horario se realizó considerando a la actividad ganadera que se desarrolla en el lugar, que implica que las familias deban trasladarse desde diciembre hasta abril a los campos de veranada, generando la escasa asistencia de los alumnos a los establecimientos. Previendo esta situación, la dirección de la Escuela propuso la prolongación de jornada escolar a fin de cumplir con los objetivos previstos por la institución.
La obra fue financiada por un crédito internacional, gestionado a través de la Upefe. Demandó una inversión de más de seis millones de pesos.
Datos
- La obra fue financiada por un crédito internacional, gestionado a través de la Upefe. Demandó una inversión de más de seis millones de pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios