Comedores y transporte, temas a resolver en Jacobacci

Admiten que hay falencias en algunas escuelas de la Región Sur

José Mellado

Autoridades de Educación y comisionados de fomento buscan el modo de garantizar los dos servicios a los chicos de los parajes.

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Ante algunas anomalías, Educación y la Dirección de Comisiones de Fomento buscan articular acciones para mejorar los servicios de comedores y transporte escolar en la jurisdicción de Jacobacci. En este sentido, días atrás, el coordinador del Consejo Escolar Zona Sur I, José María Ramallo, se reunió con el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, para analizar la marcha de convenios por transporte y comedores en escuelas de esas zonas. Luego de que el municipio de Jacobacci dejara de administrarlos, estos programas pasaron a la órbita del Ente de Desarrollo de la Región Sur, motivando cierto malestar en trabajadores y en algunos directores de este organismo que objetaron el procedimiento y su aplicación. A ello se le sumaron falencias. Hace unos meses, algunas escuelas, como la de Nahupa Huen, tuvieron que suspender las actividades durante varios días por falta de alimentos. Directivos de otros establecimientos educativos confiaron a este medio que no reciben los artículos de limpieza desde hace casi un mes. Otros admitieron que los alimentos que reciben no les alcanzan o son demasiados para la cantidad de alumnos. Esta cuestiones fueron el eje principal de la reunión en la que también participaron los comisionados de Colan Conhue, Gumercindo Montiel; Ojo de Agua, Santiago Cabañares; Mamuel Choique, Benito López; Pilquiniyeu del Limay, Alicia Pinilla y Laguna Blanca, Margarita Varnes quienes plantearon sus inquietudes y la necesidad de ampliar algunas partidas ya que, en algunas ocasiones deben poner dinero de la coparticipación para afrontar gastos de mantenimientos de edificios escolares, por ejemplo. Luego del encuentro, Ramallo sostuvo que hay muchas escuelas de la zona rural bajo convenio con las Comisiones de Fomento, y que es necesario articular acciones para mejorar día a día la calidad del servicio que se presta. “El objetivo es que se llegue en tiempo y forma con el cumplimiento de los distintos convenios para evitar alterar las actividades escolares. La provincia hace una gran inversión en materia educativa, no sólo garantizando la escolaridad, sino también el proceso de los niños, porque muchas de las escuelas cumplen también el rol físico de los hogares. Por eso es importante que cada uno de los que tenemos responsabilidades cumplamos nuestros roles”. Por su parte, Mohana admitió los inconvenientes que se han registrado en algunos parajes.


José Mellado

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios