Congreso sobre adicciones en la facultad de Medicina

La facultad de Medicina será el lugar de encuentro del 2° “Congreso de Adicciones del Comahue” que propone como eje analizar y debatir sobre los datos que aportó el Observatorio Nacional de Drogas del Sedronar, el año pasado.

Según detallan, la zona patagónica es la de mayor prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas a nivel nacional. La jornada se realizará a partir de mañana hasta el 10 en la sede de la Universidad Nacional del Comahue, ubicado sobre calles Toschi y Arrayanes.

El Congreso está dirigido a médicos, psicólogos, psicopedagogos, técnicos, auxiliares, acompañantes y operadores terapéuticos y otros integrantes de equipos interdisciplinarios de las áreas de justicia, educación, seguridad y desarrollo social. Durante tres días, profesionales de la región y el resto del país debatirán sobre temas vinculados a la problemática del uso y abuso de sustancias y también sus efectos sobre la salud.

Las actividades comenzarán hoy, con un precongreso, en el que “se compartirán miradas interdisciplinarias sobre el abordaje de las adicciones en las adolescencias”, informaron desde la facultad de Ciencias Médicas. Luego, continuarán el jueves hasta el sábado 10.

Las actividades estarán a cargo de los profesionales como el psiquiatra Eduardo Kalina, el psiquiatra de la Universidad Nacional de Cuyo, Juan José Vilapriño y del ex director ejecutivo del hospital escuela de salud mental, Carlos Pereyra.

La zona patagónica es la de mayor prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas a nivel nacional, destacaron los organizadores.

Datos

La zona patagónica es la de mayor prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas a nivel nacional, destacaron los organizadores.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora