Convalidan el sacrificio de cerdos que comían basura

Es la primera sentencia que justifica la drástica medida. Los tribunales provinciales rechazaron la demanda de los crianceros de un resarcimiento económico de $ 1,5 millones. Se valoró la salud porque los animales podían contagiar quistes.

Los tribunales provinciales rechazaron la demanda de los crianceros de un resarcimiento económico de $ 1,5 millones.

La justicia resolvió rechazar una millonaria demanda iniciada por los propietarios de unos porcinos que fueron sacrificados al ser encontrados en el basurero a cielo abierto.

Sus propietarios pedían un resarcimiento superior al millón y medio de pesos pero la justicia entendió que la autoridad municipal no obró con intención de dañar a los actores y que la actuación administrativa no puede ser calificada como desproporcionada frente a un riesgo cierto para la salud de la población por las condiciones de crianza de los cerdos .

Los chanchos fueron encontrados en el basural, lo cual fue motivo de una causa en el Juzgado Municipal de Faltas, a cargo de Dionisio Tsolis, que culminó con el sacrificio de los animales y la posterior demanda contra la municipalidad de Chos Malal.

El juicio fue iniciado por Florencio San Martín, Ernesto Odilón Sambueza y Francisco Antonio Sambueza en el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia de esta ciudad.

Los dueños de los animales reclamaron en el 2010 el pago de 1.505.750 pesos en concepto de daños y perjuicios.

Argumentaban que “cada uno de las tres familias involucradas aportabas sus reproductores y su trabajo para un fin común”.

El hecho ocurrió el 2 de julio del 2008, oportunidad en que trabajadores municipales procedieron a secuestrar los reproductores porcinos que se encontraban en el vertedero municipal, entre ellas canchas que estaban a punto de parir.

En la demanda las familias resaltaban que el “municipio con una acción temeraria, imprudente, negligente y abusiva” había extinguido la empresa “provocando un daño innecesario”.

Asimismo hacían hincapié en que los animales habían llegado allí “pues un temporal de fuertes vientos había afectado sus corrales, facilitando que los animales traspasen y por instinto se dirigieran a la zona del vertedero municipal” aunque varios testigos indicaron que los animales se alimentaban en el basurero de los desechos.

El hombre se puede infectar por consumir carne de cerdo mal cocida, chacinados o embutidos, especialmente si son de fabricación casera.

Datos

El hombre se puede infectar por consumir carne de cerdo mal cocida, chacinados o embutidos, especialmente si son de fabricación casera.

Temas

Chos Malal

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios