Crimen del abogado: aún no saben si Gigli salió del país

En la frontera no hay registros. Se acentúa la búsqueda del hombre en cuya casa se produjo la muerte de Martínez. Es el único sospechoso.

Archivo

ROCA.- El paradero de Ottavio Gigli sigue siendo un misterio para los investigadores. En los pasos fronterizos habilitados no hay registros de su paso. Ese es el resultado del primer informe que recibió el juez de Instrucción Maximiliano Camarda desde la Dirección Nacional de Migraciones. No deja de ser un dato importante si se tiene en cuenta que desde hace cuatro días la justicia intenta encontrarlo para conocer qué fue lo que sucedió en su casa de calle Córdoba 991, donde el martes 1 apareció asesinado de siete puñaladas su mejor amigo, el abogado Guillermo Martínez. El último paradero que se conoce del ahora principal sospechoso en la causa es Buenos Aires, donde “El Tano” apareció con su hijo Taddeo, de 18 años, el mismo martes, horas después de que la policía halló el cadáver en la casa del barrio Silvetti. Si bien el informe de la Dirección Nacional de Migraciones tiene un valor relativo, al menos el juez Camarda sabe con certeza que no utilizó su pasaporte o documentación personal para salir fuera de los límites de la Argentina. Por estas horas los investigadores también se encuentran abocados a la búsqueda de las personas que habrían viajado con el abogado Martínez desde Las Grutas a Roca para saber los motivos que lo llevaron a salir de la ciudad costera. El lunes pasado por la mañana habría compartido más de una reunión con su círculo íntimo en lugares públicos, por lo que la policía intenta determinar cómo fueron las últimas horas del exfuncionario de Rentas de la gestión del radical Pablo Verani. ¿Perpetua? El móvil del crimen es otro de los puntos oscuros de este misterioso caso. La supuesta deuda de Gigli con Martínez sigue siendo la pista más firme, aunque por ahora no hay (al menos en la causa) ningún documento que certifique ese compromiso financiero. Ni tampoco hay datos certeros del monto que supuestamente le adeudaba a Martínez. La sospecha sobre Gigli es grave. Es que existen elementos que llevan a los investigadores a deducir que Martínez se encontraba en una situación de total indefensión a la hora de sufrir el ataque. Y justamente este es uno de los elementos que comenzó a pesar en la investigación una vez que se conocieron los primeros datos de la autopsia, que daban cuenta de que Martínez murió de siete puñaladas que se habrían efectuado en el momento que se encontraba sentado y de espaldas a su atacante. Justamente estos detalles del crimen son de suma importancia al momento de calificar la conducta del autor, ya que podría caberle una pena de prisión perpetua.

CRIMEN Y MISTERIO EN ROCA


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios