Cuatro años después sigue sin saberse quiénes y cómo mataron a un artesano en Neuquén
Hay que hacer un nuevo juicio ya que el anterior fue anulado. Los sospechosos son un varón y una mujer, pero las pruebas dejan dudas.
Un tribunal de revisión accedió ayer a extender por un mes la prisión preventiva de Ricardo Isaías Fuentes (31), quien deberá ser sometido a un segundo juicio oral como presunto autor del homicidio de Esteban Nazareno Bertotto, un artesano de 49 años cuy cuerpo fue hallado maniatado, golpeado y quemado en su vivienda de calle República de Italia al 4400 de Neuquén.
El crimen ocurrió hace casi 4 años, el 23 de septiembre de 2017, y a Fuentes lo habían condenado a 11 años de prisión como autor el noviembre del 2020. El juicio se demoró, entre otras razones, porque el imputado estuvo prófugo dos años. No muy lejos, lo encontraron en Cipolletti.
En diciembre, un Tribunal de Impugnación anuló por unanimidad la condena y ordenó hacer un nuevo juicio, obviamente con otros magistrados. También deberá intervenir otro fiscal porque la que tuvo el caso, Sandra Ruixo, se jubiló. El reemplazante, al menos en las audiencias de estos días en las que se discutió la extensión de la preventiva, fue Andrés Azar, que pasó de Delitos Sexuales a Homicidios.
«Recaen sospechas»
En un mes Fuentes podría recuperar la libertad, o quizá la fiscalía pida una medida de coerción menos dura como la prisión domiciliaria. El fallo del Tribunal de Impugnación se queda a mitad de camino, ya que no lo declara inocente como pidieron los defensores Leandro Seisdedos y Natalia Pelosso: «Debe quedar en claro que efectivamente recaen sospechas de una eventual responsabilidad penal sobre Fuentes», señala el voto del juez Andrés Repetto, con la adhesión de Liliana Deiub y Florencia Martini.
Río Negro cubrió el juicio y reveló todas las contradicciones. El caso es complejo, a tal punto que ni siquiera se sabe la causa de la muerte de Bertotto, un artesano que solía llevar sus trabajos a la Avenida Argentina los fines de semana. La acción del fuego y las horas que tardaron en encontrarlo entorpecieron el trabajo de los forenses.
El médico Alejandro Cozzarín presentó cinco informes sin poder determinar la causa de la muerte, pero el día del juicio oral apareció con un nuevo dictamen en el que afirmó que fue asfixia.
Otro problema adicional es la reticencia de los testigos, más el añadido de que la fiscalía utilizó a una sospechosa como fuente de información en vez de investigarla como presunta partícipe.
La noche del crimen hubo tres personas en el lugar del hecho: Bertotto, Fuentes y Giuliana Alberdi.
Las sospechas que recaen
El fallo que absolvió a Fuentes afirma: «las pruebas objetivas que sí existen y podrían involucrar al acusado Fuentes, también resultan idóneas para sostener la responsabilidad o algún grado de participación de Andrea Giuliana Alberdi, tal como expresamente fue reconocido por los jueces en la sentencia, afirmando abiertamente que, a su modo de ver, Andrea Alberdi debería ser investigada por la fiscalía en relación con su eventual responsabilidad en el homicidio aquí juzgado».
Más adelante agregó: «Lo que sí se sabe es que horas antes de que muera Bertotto, Fuentes y Alberdi fueron vistos saliendo de ese domicilio. También se conoce que ambos salieron portando un bolso de la víctima y que juntos ofrecieron a la venta un celular del fallecido. Sobre este conjunto de datos se construyó un relato basado en suposiciones, probabilidades, posibilidades, pero sin ninguna prueba objetiva (testimonial o pericial) en la que reposar una declaración de responsabilidad penal».
Cuánta responsabilidad le cabe a la policía por el mal resultado de la investigación es una pregunta que no suele hacerse con frecuencia, y siempre hay motivos para exigir una respuesta.
Giuliana es hermana de un menor de edad al que algunos medios, alentados por la policía, estigmatizan como el causante de todos los males en los barrios neuquinos, dando su nombre y su domicilio. Incluso trataron de involucrarlo en este homicidio. Siempre conviene tener a mano un «otro» construido a medida por si hace falta. A veces no alcanza: también se necesitan pruebas.
En su parte final, el fallo del Tribunal de Impugnación indica que «corresponde declarar la nulidad de la sentencia de responsabilidad dictada en perjuicio de Ricardo Isaías Fuentes, el día 20 de octubre de 2020, y como consecuencia necesaria de ello, también declarar la nulidad de la sentencia de imposición de penal dictada el día 13 de noviembre de 2020, ordenando la remisión del presente caso a la instancia de garantías para la realización de un nuevo juicio de responsabilidad, debiendo constituirse el juicio con nuevo jueces al efecto».
Un tribunal de revisión accedió ayer a extender por un mes la prisión preventiva de Ricardo Isaías Fuentes (31), quien deberá ser sometido a un segundo juicio oral como presunto autor del homicidio de Esteban Nazareno Bertotto, un artesano de 49 años cuy cuerpo fue hallado maniatado, golpeado y quemado en su vivienda de calle República de Italia al 4400 de Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios