Cuestionan a la defensora de derechos de los niños en Zapala
ZAPALA (AZ).- Padres de las nenas supuestamente abusadas y organizaciones sociales de esta ciudad reclamaron al Tribunal Superior de Justicia por lo que consideran un accionar irregular de la Defensoría de los Derechos del Niño en el caso que conmocionó a esta localidad. En un documento que lleva numerosas firmas, los vecinos exigieron la intervención del máximo órgano judicial de la provincia en el caso. La titular de este organismo, Gabriela Calaccio, replicó todos los cuestionamientos y sostuvo que desde el primer momento actuó de acuerdo al protocolo que se aplica en este tipo de hechos. “Por el desinterés y desatención de la funcionaria, ésta ni ninguna funcionaria de su área estuvo presente ni controló la regularidad del examen ginecológico practicado a una de nuestras hijas, a punto tal que la médica oficial no tenía los elementos mínimos a simple vista necesarios para estos casos, contrariando así el dictamen de una pericia realizada y pedida a salud pública por nuestros medios y favoreciendo la impunidad del hecho”, expresa el documento. Calaccio, en diálogo con “Río Negro”, había replicado que no tomó contacto con las víctimas a fin de “no contaminar” el relato que debían prestar ante el psicólogo del Poder Judicial. Además, sostuvo que este accionar es “habitual” ante cada caso de estas características. La funcionaria remarcó además que se constituyó como querellante en la causa a principios de mayo pasado. Por otro lado, ayer trascendió que la fiscalía de instrucción requirió a la Defensoría que informe acerca de cuáles son los casos de abuso que tiene registrados luego de que Calaccio afirmara que “día por medio recibe una denuncia de ese tipo de toda la jurisdicción”. “Hasta ahora no hubo respuesta al oficio pero desde ya lo rechazamos porque no existe esa estadística y se está alarmando a la sociedad”, refirió un vocero de la fiscalía. “A este episodio se sumó además la falta constante de acompañamiento de la funcionaria. Señor Defensor: ¿Qué cuestión más importante puede haber en la agenda de una Defensora de los Niños que la atención de víctimas de abuso sexual?”, añadieron los padres. Desde la Defensoría se rechazó esta alternativa argumentando que “los padres estuvieron aquí en varias oportunidades y los asesoró sobre los pasos a seguir”.
ZAPALA (AZ).- Padres de las nenas supuestamente abusadas y organizaciones sociales de esta ciudad reclamaron al Tribunal Superior de Justicia por lo que consideran un accionar irregular de la Defensoría de los Derechos del Niño en el caso que conmocionó a esta localidad. En un documento que lleva numerosas firmas, los vecinos exigieron la intervención del máximo órgano judicial de la provincia en el caso. La titular de este organismo, Gabriela Calaccio, replicó todos los cuestionamientos y sostuvo que desde el primer momento actuó de acuerdo al protocolo que se aplica en este tipo de hechos. “Por el desinterés y desatención de la funcionaria, ésta ni ninguna funcionaria de su área estuvo presente ni controló la regularidad del examen ginecológico practicado a una de nuestras hijas, a punto tal que la médica oficial no tenía los elementos mínimos a simple vista necesarios para estos casos, contrariando así el dictamen de una pericia realizada y pedida a salud pública por nuestros medios y favoreciendo la impunidad del hecho”, expresa el documento. Calaccio, en diálogo con “Río Negro”, había replicado que no tomó contacto con las víctimas a fin de “no contaminar” el relato que debían prestar ante el psicólogo del Poder Judicial. Además, sostuvo que este accionar es “habitual” ante cada caso de estas características. La funcionaria remarcó además que se constituyó como querellante en la causa a principios de mayo pasado. Por otro lado, ayer trascendió que la fiscalía de instrucción requirió a la Defensoría que informe acerca de cuáles son los casos de abuso que tiene registrados luego de que Calaccio afirmara que “día por medio recibe una denuncia de ese tipo de toda la jurisdicción”. “Hasta ahora no hubo respuesta al oficio pero desde ya lo rechazamos porque no existe esa estadística y se está alarmando a la sociedad”, refirió un vocero de la fiscalía. “A este episodio se sumó además la falta constante de acompañamiento de la funcionaria. Señor Defensor: ¿Qué cuestión más importante puede haber en la agenda de una Defensora de los Niños que la atención de víctimas de abuso sexual?”, añadieron los padres. Desde la Defensoría se rechazó esta alternativa argumentando que “los padres estuvieron aquí en varias oportunidades y los asesoró sobre los pasos a seguir”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios