De la Rúa criticó la guerra comercial con Brasil
Apostó a relanzar al Mercosur "sobre las bases de la confianza".
Buenos Aires.- El presidente electo de la Argentina, Fernando de la Rúa, afirmó ayer que «la guerra económica» desatada con Brasil «no tiene sentido» y se comprometió a «recrear las bases de la confianza» para relanzar el Mercosur.
En su primera rueda de prensa desde el triunfo en las urnas logrado el domingo, De la Rúa habló entre varios temas de la crisis por la que atraviesa el Mercosur como consecuencia de disputas comerciales entre sus socios.
Brasil tiene mucha expectativa por el posicionamiento del futuro gobierno argentino y del uruguayo, que será elegido el próximo domingo.
El principal interés de Brasil está basado en su proyecto de relanzar el Mercosur.
Las autoridades económicas y diplomáticas brasileñas coinciden en que la definición de las elecciones argentinas constituye un paso importante para buscar soluciones más duraderas y profundas para las fricciones comerciales.
«Hay que recrear las bases de la confianza, que el Mercosur sea para bien de todos, no para mal de ninguno, que no tenga ese sentido de guerra económica que arriesgó tener en un momento dado, que trabajemos constructivamente», dijo ayer De la Rúa.
Entre las tareas pendientes que Menem le dejará a su sucesor, está el solucionar los problemas por motivos comerciales y con Paraguay por el asilo concedido al ex general Lino Oviedo.
«Hay mucho para hacer constructivamente y para el bien de nuestro pueblo» con Brasil, dijo el presidente electo.
De la Rúa había dicho durante su campaña electoral que Oviedo no permanecería en el país si el ganaba.
En base a esas declaraciones, el presidente del Congreso paraguayo, Juan Carlos Galaverna, dijo ayer que «hay promesas de por medio, promesas muy claras y rotundas que nos pueden acercar», al nuevo gobierno argentino.
En referencia a todo el Mercosur, de la Rúa llamó a «incorporar la agenda social y a crear mecanismos ágiles de solución de conflictos».
«Toda esa construcción puede hacerse recreando la confianza y haciendo que la integración también se consolide en el plano político. Este es el ideal, el modelo al cual podemos dirigirnos», dijo.
En cuanto a la propuesta de crear «una moneda común» del Mercosur, lanzada en enero pasado por Menem, opinó que es «posible» si antes se logra «un equilibrio macroeconómico de los países» miembros.
Los presidentes de los otros tres países del Mercosur felicitaron a De la Rúa por su victoria. El primer mandatario brasileño, Fernando Cardoso fue el primero en telefonear para felicitarlo tras el triunfo del domingo.
Sin embargo, el político que estuvo cara a cara con De la Rúa desde el primer momento en que se conoció su victoria en las urnas fue el socialdemócrata Ricardo Lagos, candidato de la gobernante Concertación de Chile en las elecciones del 12 de diciembre.
Desde Montevideo se anunció que anoche viajó a Buenos Aires el candidato presidencial del izquierdista Frente Amplio uruguayo, Tabaré Vázquez, para reunirse con de la Rúa antes de que el domingo los uruguayos acudan a las urnas para elegir al nuevo mandatario. (EFE y DYN)
Paraguay insistirá por Oviedo
Asunción.- El gobierno paraguayo reiteró ayer que si antes del 10 de diciembre no obtiene una respuesta sobre la situación del ex general Lino Oviedo, asilado en Tierra del Fuego, volverá a cursar un pedido de extradición esta vez ante la administración de Fernando de la Rúa.
El canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, afirmó ayer que «volveremos a intentarlo (la extradición de Oviedo) después del 10 de diciembre», aunque admitió que su país quiere solucionar el tema antes de la asunción del nuevo gobierno.
El funcionario aclaró que la insitencia en el pedido de extradición «depende del juez de la causa, pues en el momento en que indique la Justicia paraguaya nosotros haremos los trámites».
«Vamos a insistir en cumplir las órdenes que nos indique la Justicia», ratificó Fernández Estigarribia, en tanto que sobre la eventual decisión del gobierno de De la Rúa acerca del destino del ex dictador, dijo que «respetaremos las decisiones del futuro gobierno argentino en la materia».(Télam)
Buenos Aires.- El presidente electo de la Argentina, Fernando de la Rúa, afirmó ayer que "la guerra económica" desatada con Brasil "no tiene sentido" y se comprometió a "recrear las bases de la confianza" para relanzar el Mercosur.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios