La F1, el efecto Colapinto y el crecimiento de audiencia en varios puntos del planeta

Argentina fue uno de los países que tuvo el aumento más significativo, según el relevamiento de FOM, la empresa propietaria de la categoría.

La Fórmula 1 venía en crecimiento durante la temporada 2024 y la aparición de Franco Colapinto en las últimas nueve fechas del campeonato hizo revivir a la categoría en Argentina. Los principales mercados en donde la F1 encuentra resultados positivos son los de Estados Unidos y China, aunque el crecimiento se dio en muchos otros lugares, entre ellos, la tierra criolla.

Por ese motivo, además, se generan muchas expectativas en cuanto al debut del bonaerense en Williams. De movida, en la primera fecha del calendario 2025, de este fin de semana en Australia, será el piloto de reserva.

Stefano Domenicali, de Formula One Management, confirmó algunos datos que ratifican el ascenso de la F1 al hablar de niveles de audiencia. Los espectadores que utilizan plataformas digitales son los que han hecho realidad este avance. Según sus palabras, en Estados Unidos está la mayor demanda del sistema propio de la F1 TV, con un aumento del 15 por ciento de abonados en 2024.


Argentina, mezclada entre las potencias


«Hemos visto un crecimiento de la televisión, en particular en China, Canadá, Australia, Argentina y Oriente Medio», afirmó Domenicali. También señaló que «al mismo tiempo hemos seguido aumentando nuestra base de aficionados europeos».

Que esté Argentina en esa lista se explica con el fervor que generó la aparición de Colapinto para las últimas nueve carreras de la temporada. «Los aficionados más jóvenes y las mujeres son los que más rápido crecen», afirmó el CEO de la FOM.

El italiano Stefano Domenicali, CEO de Formula One Management

«Es una estadística de la que pocos deportes pueden presumir», insistió Domenicali, puesto que en el último lustro han sido los menores de 53 años y las mujeres un parámetros que, aislados, han crecido más del 50 por ciento.

La F1 fue la movida deportiva mundial que más rápido creció por quinto año seguido en plataformas digitales. «En 2024 tuvimos 17 eventos con entradas agotadas y diez nuevos récords de espectadores», comentó Domenicali. Hubo más de 6,5 millones de espectadores que asistieron a las competencias del 2024 y esto también es un récord, que engrosa el 9 % en comparación al 2023.

Info: Campeones


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios