Neuquén RC – Marabunta un clásico que promete por la semifinal del Regional Patagónico

El Azul y la Hormiga se enfrentan este sábado en una jornada cargada de partidos en todas las categorías.

Neuquén Rugby Club y Marabunta se cruzarán este sábado por la semifinal del Regional Patagónico de Rugby en un clásico que promete muchas emociones.

El Azul será local luego de ganar sus tres partidos en la fase inicial y quedar puntero de su grupo. La Hormiga se impuso en los dos primeros pero cayó con Chenque en Comodoro Rivadavia el último fin de semana.

La otra semifinal será el domingo entre Chenque y Puerto Madryn RC. El campeón del torneo tendrá un boleto para la Reválida del Torneo del Interior.

La jornada en el Neuquén Rugby Club estará repleta de clásicos. A partir de las 11, jugarán la M13, M14
M15, M16 y M18
. A las 14 será el turno de la intermedia por el certamen de la URAV y a las 16 se enfrentarán por el Regional Patagónico.

El testimonio de los entrenadores

«Con Marabunta siempre es una final, nos tocó en esta instancia. Desde el punto de vista deportivo era mejor que sea en la final«, aseguró Miguel Dobro, entrenador de Neuquén RC, en diálogo con «Subite al Podio de Río Negro Radio.

«No es por subestimar al resto de los equipos, pero esperábamos que la final sea Marabunta – Neuquén, cayó antes. Es una semi que igual define mucho», comentó por su parte «Dudi» Trasarti, head coach de Marabunta.

«El gran objetivo que tenemos en el club es ir a la Reválida del Torneo del Interior. Aunque haya una chance más nos gustaría asegurarla en este torneo«, afirmó Dobro.

Sobre la caída en Comodoro Rivadavia, Trasarti analizó: «En Chenque fue un partido raro, nos costó muchísimo, casi nunca pudimos entrar en partido. Nos propusieron un juego de mucho contacto y nunca le encontramos la vuelta. Se nos fue yendo de las manos hasta los minutos finales que ya era cosa juzgada con las expulsiones».

«Los clásicos son partidos aparte, se puede estar pasando por un mejor o peor momento o venir de una derrota como nosotros pero la semana ya empieza distinto, se vive de otra manera. Puede ser que Neuquén llegue un poco mejor pero hemos dado vuelta la página rápidamente», añadió el entrenador de la Hormiga.

«Hay varias cuestiones a tener en cuenta que estamos trabajando como la defensa y la búsqueda de la liberación de la pelota rápida en el punto de contacto. Este año hemos mejorado el line. En un clásico juega mucho lo emotivo y el control del temperamento«, indicó por su lado el coach del Azul.

«Hemos ido de menor a mayor, el equipo sabe manejar el partido a pesar de los resultados. Estamos buscando una dinámica de juego mucho más parecida a la que teníamos en el Cuyano», agregó.

Los dos entrenadores destacaron la competencia que tendrán este año con el torneo Norpatagónico, que también clasificará al TDI, y el que incluirá a los equipos cordilleranos.

«Tenemos mucha más competencia planificada y programada que el año pasado. El norpatagónico es interesante, nos sube un poco la vara deportivamente. El año pasado fue bastante complicado, nos faltaba una motivación así», comentó Dobro.

«El calendario es distinto al del año pasado, la Unión trabajó muchísimo en el receso y vamos a tener tres torneos que nos ocupan de marzo hasta noviembre. Eso nos da tranquilidad para planificar», indicó Trasarti.

Escuchá a Miguel Dobro en Río Negro Radio

Escuchá a Eduardo Trasarti en Río Negro Radio

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios