Desocupados tomaron el Concejo de Centenario 

Dos grupos se movilizaron ayer por el centro de la ciudad. Unos fueron al municipio para reclamar implementos de trabajo y otros al Deliberante para pedir empleos transitorios.

CENTENARIO (ACE).- Dos grupos diferentes de desocupados tomaron ayer el Concejo Deliberante y la municipalidad local, unos en reclamo de empleos y otros para pedir implementos de trabajo. En horas de la tarde, la mediación de funcionarios del ministerio de Desarrollo Social, descomprimió ambos conflictos.

A primera hora de la mañana los bombos y redoblantes de los desocupados atronaron las calles de Centenario.

Eran unos 150 hombres y mujeres del barrio Trahun Hue, que desde la zona noroeste de la comuna marcharon -con sus niños a cuestas- hasta el municipio en reclamo por la falta de implementos para hacer la red de agua para la barriada.

Una hora después, otro centenar de subempleados de la ley 2128 copó el hall y las inmediaciones del Concejo Deliberante, a escasas cuadras del palacio municipal, con la exigencia de continuar bajo el régimen de cobro del subsidio provincial.

Ambos grupos obtuvieron respuestas después de que técnicos y funcionarios de segunda línea del ministerio de Desarrollo Social de la provincia recalaron en la intendencia local para dar explicaciones.

Según explicó el delegado del grupo de desocupados del ex asentamiento Trahun Hue, Eduardo Genaro, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Lara, concedió un total de 140 empleos los primeros días de febrero, para hombres y mujeres del barrio, pero éstos no cuentan con las herramientas para llevar a cabo la labor.

Con salarios de 200 pesos para los hombres y 180 para las mujeres, el trabajo -que será pagado de las arcas provinciales- implica la mantención de una guardería popular, dos roperos comunitarios y el comedor barrial.

El proyecto global de empleo incluía 10 mejoras habitacionales en el sector carenciado -en el que se emplearía a unos 20 hombres- y la realización del zanjeo para instalar en la población la red de agua potable, tarea en la que trabajarían otras 12 personas.

Pero los materiales para la obra de la red y para las mejoras habitacionales no llegan desde hace dos semanas, al igual que las herramientas para hacer el trabajo.

Según Genaro, el ministro Lara se había comprometido al envío pero los implementos nunca llegaron, por eso marcharon hasta la comuna para «pedir que alguien del ministerio traiga soluciones».

En declaraciones a LU5, Lara indicó que «la operatoria de las herramientas estaba aprobada», por lo que los elementos debían haber llegado. Detalló que hasta que el gobierno nacional no instrumente los planes de empleo -similares a los Trabajar del gobierno menemista-, la cartera a su cargo suplirá la necesidad laboral con proyectos comunitarios subsidiados.

Alrededor del mediodía, los técnicos del ministerio aseguraron a los desocupados del Trahun Hue que los materiales y herramientas para el barrio estaban en camino, y se descomprimió el conflicto.

Al conocer la presencia de los funcionarios provinciales en la comuna, el centenar de desocupados de la 2128 que protestaba en el Concejo Deliberante se trasladó al municipio, donde obtuvieron un «aplazamiento» de más de 170 subsidios de la ley 2128 que «caían» la semana entrante.

Según explicó el presidente del Concejo Deliberante, Adrián Cerda, «el gobierno comprometió la continuidad por otros 60 días» de las personas que cobraban el subsidio.  


CENTENARIO (ACE).- Dos grupos diferentes de desocupados tomaron ayer el Concejo Deliberante y la municipalidad local, unos en reclamo de empleos y otros para pedir implementos de trabajo. En horas de la tarde, la mediación de funcionarios del ministerio de Desarrollo Social, descomprimió ambos conflictos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora