Atención plazos fijos: el Banco Central informó una nueva baja en las tasas de interés

La decisión se da en medio de la baja generalizada en las cotizaciones paralelas del dólar.

El Banco Central decidió bajar este jueves la tasa de política monetaria del 35% al 32% en lo que respecta a la Tasa Nominal Anual (TNA), cuyo nuevo número empezará a regir a partir de mañana viernes y tendrá impacto en los intereses de quienes tienen depositados plazos fijos.

La medida, que se tomó en medio de tendencia bajista en las cotizaciones paralelas del dólar, también incluyó una reducción en la tasa de interés de pases activos, que pasará del 40% al 36%.

Fuentes oficiales indicaron que esta iniciativa se fundamenta en la consolidación de las expectativas de baja de inflación observadas en los últimos meses.

Además, la autoridad monetaria destacó que estas tasas buscan acompañar las dynamics del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, mientras se mantiene el monitoreo de los principales indicadores de precios.

Este cambio, vale recordar, tiene correlación directa con las tasas que los bancos pagan a los ahorristas por sus plazos fijos y también en el interés que ofrecen las cuentas remuneradas.

En la actualidad, según un relevamiento de portal Infobae, los ahorristas reciben en promedio una tasa en torno a 32% mensual, lo que se presume caerá por debajo de 30% a partir de los próximos días para las nuevas colocaciones.


Dólar este jueves: a cuánto cerraron las cotizaciones


El dólar blue culminó el día jueves cotizando, en promedio, a $1.035,00 para la compra y a $ 1.055,00 para la venta en la ciudad de Buenos Aires, bajando 25 pesos respecto del cierre de la jornada previa.

Así se desplomó 65 pesos en cuatro días, y es ahora el precio más bajo al que se puede adquirir la divisa norteamericana. La brecha con el tipo de cambio oficial es del 2,3%.

El dólar MEP concluyó la rueda del jueves cotizando a $1062,16, registrando una baja del 1,3% o casi 13 pesos con respecto al miércoles. Sin embargo, dejó de ser el precio más bajo al que se puede adquirir la divisa norteamericana en la actualidad.

El dólar bolsa llevaba perdidos $2,46 (-0,2%) en el mes de diciembre. La brecha con el tipo de cambio oficial es del 2,8%.

El dólar contado con liquidación (CCL) terminó la jornada del jueves comercializándose a $1088,34 en el mercado bursátil. Esto representa una disminución diaria del 1,1%.

Hasta ahora el dólar CCL registraba un retroceso de $10,01 (-0,9%) en lo que va de diciembre. La brecha con el tipo de cambio oficial es del 5,36%.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios