Fruticultura en Río Negro | Advierten que es «el peor de los últimos 40 años»: ¿Vuelven a tirar fruta?
Carlos Zanardi, productor de Fernández Oro, habló de un posible retorno de esta modalidad de protesta.
Los productores de fruta de Río Negro advierten que transitan la peor temporada de los últimos 40 años. En un escenario atravesado por la falta de competitividad y los altos costos de producción, señalan que podrían regresar los emblemáticos vuelcos de peras y manzanas sobre las rutas de la región.
Escuchá a Carlos Zanardi en RÍO NEGRO RADIO:
«Pronosticamos el peor año de la fruticultura de los últimos 40. Mire que al final de la convertibilidad la fruticultura estaba en crisis total, pero esto es mucho peor», comentó Carlos Zanardi, presidente de la Cámara de Productores de Fernández Oro y Allen, en diálogo con RÍO NEGRO RADIO.
Zanardi mencionó que, comparado a inicios del milenio, en la última década la situación se acentuó. Aseveró que el número de productores se redujo a menos de la mitad, por lo que la superficie productiva disminuyó notablemente.
El productor destacó que la «ecuación económica» se invirtió negativamente hacia la economía regional y responsibilizó directamente a la Nación y a la Provincia. «Hay una gran responsabilidad del Estado Nacional, que maneja la macroeconomía, y provincial, por no planificar la desastroza situación de la fruticultura«, agregó.
Denunció que el margen de ganancia para el sector productivo es más que acotado. Colocó de ejemplo lo ocurrido con la pera William, emblema de la producción regional, que durante la temporada pasada fue comprada a los productores a $200 el kilo, en promedio.
Zanardi señaló que de 2024 a 2025 hubo una estabilidad en el precio del dólar, pero se registró un encarecimiento de los costos en un 115%. En este punto, destacó la presión ejercida por la mano de obra, que representa cerca del 65% de los gastos de generación.
¿Vuelven a tirar fruta en las rutas de Río Negro?
El titular de la Cámara de Productores de Fernández Oro también afirmó cierta «pasividad» por parte de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
«Siempre lo planteamos en las reuniones, la Federacion no tiene hoy el papel predominante y la acción gremial que la ha caracterizado históricamente«, aseveró.
En ese sentido, adelantó un posible retorno de los cortes de ruta y volcado de fruta, una práctica de visibilización que fue descontinuada en los últimos años. Esta medida podría ser tomada por parte de algunos sectores para mostrar su disconformidad ante el panorama económico actual.
«Siempre que se habla de tirar fruta o de regalar se trata de un porcentaje ínfimo de la producción, que no llega al 1%. Se va a tirar seguramente por una cuestión de visibilización para los gobiernos nacionales y provinciales«, añadió.

Fruticultura en el Alto Valle: el dólar fuerte, la debilidad para la temporada 2025
Los productores de fruta de Río Negro advierten que transitan la peor temporada de los últimos 40 años. En un escenario atravesado por la falta de competitividad y los altos costos de producción, señalan que podrían regresar los emblemáticos vuelcos de peras y manzanas sobre las rutas de la región.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios