El Gobierno quiere llevar los «dólares colchón» al consumo: cómo es el plan de Luis Caputo
Con el objetivo de reducir los controles sobre la tenencia de billetes de dólares ahorrados, el gobierno anunció un paquete de medidas para realizar cambios en el ARCA y otros organismos del Estado. La política planteada por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca evitar un freno en la actividad económica y dispone modificaciones en el impuesto a las ganancias y otros controles bancarios.
El anuncio formal lo haría este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni. Las medidas- que llegarían por decreto- incluirían modificaciones operativas para el impuesto a las ganancias y otros controles. El gobierno busca empujar la «dolarización endógena» y dar incentivos para que los ahorros se destinen a transacciones.
El Poder Ejecutivo dispuso medidas para habilitar el pago en dólares de cualquier bien en cualquier comercio con factura emitidas en moneda extranjera y el uso de tarjeta de débito para pagar divisas. Pero los pagos hechos en moneda extranjera no superan un 0,3%, de acuerdo a datos del BCRA.
Que modificación habría en el Impuesto a las Ganancias
De acuerdo a lo informado por InfoBae, una de las posibilidades sería un cambio en la manera de realizar las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias para los autónomos.
Este trámite exige una descripción del consumo, ingresos y patrimonio de cada contribuyente y requiere que el ciudadano indique cuánto ganó y cuánto gasto.

El nuevo esquema eliminaría la necesidad de una justificación del patrimonio a fin de año. Pero, los contribuyentes de mayor patrimonio no tendrían ningún tipo de simplificación.
El presidente Javier Milei remarcó que los ahorristas que optaron por guardar dólares en los colchones lo hicieron como respuesta a la pérdida del poder adquisitivo provocada por el “impuesto inflacionario”.
Comentarios