El conflicto que se viene en el fútbol argentino: el salario de los jugadores
Confirmada la reestructuración de la AFA, ahora se avecina un nuevo frente de tormenta para el fútbol argentino: los sueldos de los planteles.
Ante la certeza de que ya no habrá fútbol de manera oficial hasta nuevo aviso, Futbolistas Argentinos Agremiados reclamará antes del fin de semana que los clubes se pongan al día con los salarios de los jugadores.
En Primera División por caso, hay solamente cinco clubes que no tienen deuda con sus futbolistas: Boca, Vélez, Patronato, Atlético Tucumán y Godoy Cruz. Además con el parate obligado por el coronavirus, muchos contratos se vencen el 30 de junio y aún no hay un resolución oficial sobre tal situación. Se especula que dichos vínculos se extenderán con el aval de la FIFA y tendrán vigencia hasta fin de año, siempre y cuando el jugador afectado quiera seguir ligado a la institución.
Lo que si quiere el futbolista, y esto es lo que reclamará Sergio Marchi, titular de FAA, es que los clubes cancelen todo el dinero adeudado antes de usar o no la fecha de caducación del vínculo.
Entre los equipos grandes, River, San Lorenzo e Independiente tienen sueldos impagos, pero también esto se extiende a otros como Huracán, Banfield, Colón, Arsenal, Argentinos y Gimnasia. En algunos casos se llegó a acuerdos de recortes, como ocurrió con Racing, mientras que otras entidades priorizaron a sus empleados.
Confirmada la reestructuración de la AFA, ahora se avecina un nuevo frente de tormenta para el fútbol argentino: los sueldos de los planteles.
Ante la certeza de que ya no habrá fútbol de manera oficial hasta nuevo aviso, Futbolistas Argentinos Agremiados reclamará antes del fin de semana que los clubes se pongan al día con los salarios de los jugadores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios