El embargo a Cuba “no se cambia”
WASHINGTON.- El gobierno de EE.UU. dijo ayer que no tiene intención de cambiar su política de embargo a Cuba, pese a las críticas del papa Benedicto XVI a la sanción económica durante su visita a la isla. “Hemos sido bastante claros acerca de por qué mantenemos el embargo”, dijo ayer el vocero adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner. “Hace mucho tiempo que también venimos diciendo que nuestra política hacia Cuba está centrada en la mejora de las relaciones entre los pueblos estadounidense y cubano y hemos dado pasos para mejorar ese tipo de cooperación”, agregó. En su mensaje de despedida, en La Habana, Benedicto XVI unió sus menciones tanto al tema de las libertades individuales, tal como esperaba Washington, con la condena del embargo, como ha hecho tradicionalmente el Vaticano. En tanto, en Miami, las organizaciones de exiliados cubanos denunciaron “el ensañamiento” contra los opositores al régimen comunista durante la visita de Benedicto XVI, declarándose decepcionados porque su Santidad privilegiara una reunión con Fidel Castro y no con la disidencia. Sin embargo, la mayoría de los líderes de grupos anticastristas aplaudieron que “se hicieran sentir las voces alternativas de los disidentes”. (AP)
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
Mirá qué lindo está Chapelco cubierto de nieve: los precios para esquiar y cuándo abre
Mundial Sub 20: entre asado y malambo, así festejó la Selección Argentina en San Juan
Bariloche vivió uno de los mejores feriados del año
Conocé a la roquense de 10 años que salió subcampeona en su primer Nacional de Judo
Todo listo para la audiencia pública del transporte en Bariloche, con pronóstico de fuerte polémica
Tras cinco años, reglamentan la ley que cubre la cirugía reconstructiva de mama en Neuquén