El fantasma del rescate
“España no tiene interés ni intención de acudir a un rescate europeo para los bancos españoles”, defendió la última semana el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, tras reafirmarse en el mismo mensaje ante los líderes de la UE. Pero las nuevas necesidades de ayuda pública de Bankia han vuelto a pulverizar las previsiones. Y a dar argumentos a los expertos que insisten en que España se verá obligada a pedir el auxilio europeo para recapitalizar su banca, publica el prestigioso diario El País, de Madrid. “Que la necesidad de capital de la banca española va a ser notable es ya una obviedad. Solo BFA-Bankia, que suma cerca del 10% del sistema financiero español, requiere, al menos, 19.000 millones más. Es además un anticipo de lo que ocurrirá con el sector en menos de un mes, cuando dos evaluadores externos publiquen un análisis global sobre toda la cartera de crédito de la banca española, y no solo sobre los activos vinculados con el ladrillo, objetivo prioritario de las provisiones ordenadas por el Ministerio de Economía y el Banco de España”, agrega el diario. “Parte de las nuevas necesidades de capital que afloró el viernes en Bankia derivan de que debe ampliar la cobertura (en otras palabras, reservar dinero) para afrontar pérdidas potenciales por impagos en créditos hipotecarios y préstamos a las empresas, dada la intensidad de la recesión. Es un ejercicio similar al que harán los evaluadores externos al examinar al conjunto de la banca. Es también un ejercicio que llevan haciendo semanas servicios de estudios y centros de análisis extranjeros”, informa El País, El Instituto de Finanzas Internacionales, la organización que representa a la gran banca internacional, aseguró el viernes último que la banca española podría verse forzada a cubrir hasta 260.000 millones de euros en pérdidas potenciales. Tras las reformas del gobierno, al sector se le exigen unos 190.000 millones en provisiones, lo que sería a todas luces insuficiente. Algunas entidades -Santander y BBVA, los dos grandes del sector- podrán aumentar otra vez su nivel de provisiones a cargo de los beneficios o de ventas de activos, arriesgan consultoras. Pero el resto tendrá que tirar de su colchón de capital, lo que en muchos casos les situaría debajo del mínimo legal. Según las cuentas del Instituto de Finanzas Internacionales, harían falta entre 50.000 y 60.000 millones de euros más de capital. (El País)
Bankia puede pedir hasta 20.000 millones de euros más al Estado español.
Lo más comentado
Murió Huguito Flores: el referente de la cumbia santiagueña sufrió un accidente junto a su esposa
Quién era Huguito Flores, el cantante de cumbia santiagueña que murió junto a su esposa tras un accidente
Murió el joven que estaba internado tras al incendio en el barrio Don Bosco ll de Neuquén
Un joven de Río Negro ganó el premio al empresario del año de Argentina: ¿cómo es su proyecto agroecológico?
Puerto Madryn: una mujer en una tabla de SUP ahuyentó a una ballena con su cría
Muerte de Huguito Flores: Rodrigo, Gilda, Pappo y otros artistas que murieron en accidentes