En teoría, la recolección y comercialización están muy vigiladas 

ZAPALA (AZ) – El director de la dirección de Producción regional sur, ingeniero Antonio Guiñazú, expresó en diálogo con «Río Negro» que toda la reglamentación que hace al tema de la extracción de semillas de araucaria «es conducente a contemplar la idiosincrasia que lleva consigo por lo que, tanto indígenas como personas de bajos recursos acceden en forma gratuita a las guías».

Con referencia a las implicancias del caso de contrabando denunciado ayer por «Río Negro», Guiñazú afirmó que «el hecho se produjo en el año 1998 y desde esa época está siendo motivo de una investigación interna en la cual se le han iniciado sumarios administrativos a más de un empleado» cuyos nombres no precisó.

El sistema de extracción de semillas de araucaria se encuentra regido por una disposición provincial que año tras año se renueva de acuerdo a múltiples factores. Este considerando, contemplado dentro de la ley forestal provincial 189091, confiere un régimen de protección especial hacia la araucaria araucana. Todas las temporadas, la cantidad de piñones (semilla de la araucaria) es cambiante y por lo tanto debe adecuarse la extracción posible de acuerdo a las variables biológicas de la especie. En ese contexto las autoridades evalúan si alguna de las áreas de extracción debe protegerse o directamente excluir de la cosecha. La disposición, que determina el inicio y la finalización del período más el cupo permitido para consumo y comercio, aclara que la cosecha debe efectuarse con frutos caídos.

Con respecto a la línea comercial se establece un sistema de guías que permite recoger una cantidad determinada de semillas. El costo de la guía para el comercio es de un peso por kilogramo y el dinero recaudado por ese concepto es destinado al fondo forestal. En la presente temporada los topes para la extracción son de 100 kilogramos por familia para consumo y el doble para comercialización.

Guiñazú reveló finalmente que están efectuando controles de ruta y en la zona de extracción donde se exige la presentación de la guía habilitante para cosechar los piñones.


ZAPALA (AZ) - El director de la dirección de Producción regional sur, ingeniero Antonio Guiñazú, expresó en diálogo con "Río Negro" que toda la reglamentación que hace al tema de la extracción de semillas de araucaria "es conducente a contemplar la idiosincrasia que lleva consigo por lo que, tanto indígenas como personas de bajos recursos acceden en forma gratuita a las guías".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora