Palermo Aike: cómo avanzan YPF y CGC en la «Vaca Muerta» del sur

Las compañías completaron la estimulación hidráulica del primer pozo horizontal con destino a la formación shale de Santa Cruz. Esperan tener los resultados sobre su productividad antes de fin de año.

Las compañías YPF y CGC finalizaron esta semana los trabajos de estimulación hidráulica en el primer pozo exploratorio no convencional que se realizó en Santa Cruz con objetivo en la formación Palermo Aike, la «Vaca Muerta» del sur. Los resultados sobre la productividad de este pozo se espera que se conozcan antes de fin de año.

Desde las compañías que están aliadas en el estudio de esta formación shale, la segunda más grande del país luego de la neuquina, explicaron que en caso de obtener resultados positivos, ambas firmas avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales exploratorios e instalaciones asociadas.

Además se destacó que la fractura de este primer pozo es un hito para la provincia ya que la exploración del no convencional en la Cuenca Austral «puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta».

Palermo Aike es una formación shale, del mismo tipo que Vaca Muerta, y es una de las once formaciones no convencionales de hidrocarburos que hay en el país. Tiene una superficie de 12.600 kilómetros cuadrados en la Cuenca Austral y es la segunda formación en importancia a explorar, luego de Vaca Muerta.

Esto se debe a que se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Además, por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es la formación más parecida a Vaca Muerta por su extensión, la profundidad del objetivo (a 3000 y 3500 metros), ser de origen marino y por su potencial productivo.

Desde YPF y CGC se destacó que «es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios