Exclusivo Suscriptores

Tras iniciar la operación en áreas maduras de Chubut, Pecom repuntó los resultados anuales

Los ingresos por ventas de la empresa crecieron 3,5% en comparación con el 2023.

La empresa Pecom Servicios Energía cerró el ejercicio 2024 con una ganancia neta que ronda los 21.000 millones de pesos. Vino de la mano del aumento de ingresos por ventas, que crecieron 3,5%. Entre los hitos del año, se reincorporaron a la operación con dos bloques en Chubut tras 22 años fuera del segmento.

Según informaron, en 2023 la firma había registrado una pérdida neta de 32.000 millones de pesos. «La mejora en los resultados del ejercicio se produce principalmente por un crecimiento en los ingresos por venta y servicios prestados y en los resultados financieros», indicaron.

El crecimiento de las ventas se desprende de tres líneas de negocio que tiene la empresa. El primero es el segmento de Servicios. Registraron una mayor actividad «en el negocio de Tratamientos Químicos tanto a nivel local como en Brasil«, expresaron.

Entre los resultados, destacaron también el desempeño del negocio de Operaciones y Mantenimiento en la Cuenca Neuquina, con foco en Vaca Muerta. «Brindamos soluciones a medida a lo largo de todo el ciclo de vida del yacimiento», resaltaron.

En cuanto al segmento Upstream (exploración y producción), la firma volvió a tomar el rol de operadora a finales del 2024, después de 22 años. Se dio con el inicio de la operación en el área “Escalante – El Trébol”, en Chubut, a partir del 15 de noviembre de 2024. En enero del 2025 oficializó su ingreso al bloque Campamento Central-Cañadón Perdido, con el 50%.

Subrayaron que la firma «continuará su crecimiento en el segmento avanzando de esta forma con la construcción del futuro de una nueva Pecom que quiere ser protagonista del sector energético argentino».

El resultado operativo de la empresa muestra una pérdida de 12.000 millones de pesos, «más que compensado por los resultados financieros netos que registraron una ganancia de 35.529.673, debido principalmente a una adecuada gestión financiera que redundó en menores tasas de interés, y al acompañamiento de una mejor situación macroeconómica», explicaron.

Con el inicio de las operaciones en Chubut, sumado al plan de transformación de la Sociedad que comenzó a implementar y de otros proyectos potenciales, «la Compañía espera continuar con la mejora en su situación económica financiera«, señalaron.

En 2024, expresaron que hubo un punto de inflexión con una mejora sustancial en sus resultados financieros, «consolidó su estrategia de transformación y crecimiento en Upstream, al mismo tiempo que -con la implementación del Plan de Transformación- tiene como objetivo incrementar su rentabilidad en los segmentos de servicios y construcciones y potenciar la rentabilidad del segmento Upstream».


Pecom en Chubut: el plan de la empresa con foco en la recuperación terciaria


Las proyecciones de la empresa ante la oficialización de su reingreso como empresa operadora pone el foco en la recuperación terciaria para los bloques El Trébol-Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido, tras optimizar la recuperación secundaria.

Con la eliminación de los aranceles en los polímeros, un insumo clave para la recuperación terciaria que marcan el ritmo de los costos de operación, apuntarán a implementar este mecanismo.

Como se mencionó en párrafos anteriores, la operación del primer bloque inició en noviembre del 2024. Según los reportes de la secretaría de Energía de la Nación, la firma mantuvo la producción en 6.500 barriles por día, un registro similar al que obtuvo YPF en octubre, antes de cerrar la venta del área.

La empresa prevé iniciar con un proyecto piloto, por lo que antes de implementar el mecanismo buscarán optimizar la recuperación secundaria.


La empresa Pecom Servicios Energía cerró el ejercicio 2024 con una ganancia neta que ronda los 21.000 millones de pesos. Vino de la mano del aumento de ingresos por ventas, que crecieron 3,5%. Entre los hitos del año, se reincorporaron a la operación con dos bloques en Chubut tras 22 años fuera del segmento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios