RÍO NEGRO en CERAWeek: petrolera inglesa reveló que evalúa adquirir más áreas de Vaca Muerta

El Vicepresidente de Harbour Energy, Gustavo Baquero, detalló que evalúan ampliar su presencia en Argentina. El foco está en el segmento del petróleo.

El segundo día del ciclo de conferencias sobre energía más grande del mundo, CERAWeek by S&P Global, dejó desde Houston una muy buena noticia para Argentina y Vaca Muerta en particular, dado que el Vicepresidente y managing director de la petrolera inglesa Harbour Energy, Gustavo Baquero, reveló que desde la firma «estamos evaluando expandir nuestra presencia en Argentina, estudiando sumar concesiones en Vaca Muerta».

El diálogo con Diario RÍO NEGRO, Baquero indicó que «Argentina es un país muy importante para nosotros. Estamos produciendo alrededor de 70.000 barriles día equivalentes de petróleo con nuestros socios principales TotalEnergies y Pan American Energy (PAE)».

Baquero remarcó que «vemos potencial, tenemos muchísimos recursos en Argentina, no solamente la producción que tenemos, pero también los recursos probables que tenemos y las reservas que tenemos. Argentina se convirtió en uno de los cuatro países claves que tenemos actualmente en el portafolio de Harbour Energy».

La mirada de la firma que el año pasado ingresó al país tras comprar íntegramente a la alemana Wintershall DEA está puesta en Vaca Muerta. «Estamos viendo oportunidades en Vaca Muerta. Nuestra estrategia es básicamente de crecimiento inorgánico a través de adquisiciones, y eso lo estamos evaluando. Ahora, también tenemos opciones orgánicas en Argentina y en Vaca Muerta estamos discutiendo potenciales licencias de explotación«, reveló Baquero.

El principal objetivo de la firma está en sumar áreas con potencial en la producción de petróleo, dado que el referente de Harbour Energy sostuvo que buscarán mejorar el balance de la cartera de la operadora: «teníamos un portafolio de alrededor de 40% gas y 60% petróleo. Después de la adquisición de Wintershall DEA eso cambió. Tenemos actualmente 60% de gas en todo el portafolio y queremos rebalancear eso un poco. Creemos que es bueno estar balanceando más o menos 50-50».

Baquero, un hombre que conoce muy bien Neuquén por su paso en Equinor, explicó que «en Argentina queremos también petróleo, queremos shale oil también«, dado que de momento los dos activos que poseen -además del offshore- son bloques productores de gas.


Harbour Energy: «Argentina está cara»


El VP de Harbour Energy analizó además el escenario que hoy muestra Argentina, en específico Vaca Muerta luego del efecto que dejó la venta de los activos de ExxonMobil que se definieron en más de 2.000 millones de dólares. Y con un indudable humor latinoamericano -es venezolano- marcó que «Argentina era barata y ahora está muy cara».

«Argentina pasó a ser un país donde había mucha incertidumbre, nadie quería invertir y tú ves ahorita el precio de las acciones locales argentinas y los que están dispuestos a pagar por estos activos. Se ponen ya complicados los múltiplos desde el punto de vista de adquisición», explicó Baquero.

Pero aclaró de todos modos que «para una compañía como la nuestra, que está en un crecimiento claro y que estamos ambiciosos de crecer, y sobre todo en países que nos gustan como Argentina, vamos a ver las opciones. La mayoría de esos procesos, vamos a participar en los procesos que se están dando».

Pero Argentina es un core country para nosotros. Estamos viendo de una manera muy activa. Y una de las ventajas competitivas que tenemos es que tenemos equipos de adquisición de M&A muy especializado, nos movemos rápido».

La petrolera inglesa ha tenido un crecimiento exponencial en solo una década en la que pasó de formarse a la actual producción de 500.000 barriles equivalentes de petróleo que posee, de los cuales cerca del 20%, corresponden a Argentina. Pero en esta hoja de ruta de la firma, la meta de Baquero es duplicarse y llegar al millón de barriles equivalentes de petróleo por día.

«Somos una compañía listada en el Reino Unido. Somos una compañía pública y tenemos que atraer inversionistas, continuar a traer inversionistas. Pero los inversionistas tienen muchas opciones. Lo que nosotros nos queremos diferenciar es ser una compañía independiente internacional de petróleo y gas», marcó en ese sentido.

Y reiteró que «hay 4 países que son nuestro core: Reino Unido, Noruega, Argentina y México. Ahí es donde tenemos la mayor cantidad de producción y la mayor cantidad de recursos y procesos. Entonces, Argentina queremos que siga siendo un motor de crecimiento para nosotros«.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios