Un megaproyecto de cobre busca entrar a los beneficios del RIGI

Se trata de la iniciativa Los Azules, liderada por McEwen Copper Inc. a través de su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. que solicitó ingresar al plan de incentivos. El proyecto sanjuanino contempla una inversión de 2.700 millones de dólares.

McEwen Copper Inc., una subsidiaria de McEwen Mining Inc., anunció que su subsidiaria en el país, Andes Corporación Minera S.A., solicitó la adhesión del proyecto de cobre Los Azules, emplazado en San Juan, al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).

El Proyecto Los Azules implica una inversión estimada en 2.700 millones de dólares, de los cuales 227 millones de dólares ya se comprometieron bajo el RIGI para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a fin de lograr que el proyecto esté listo para iniciar la construcción.

Desde la firma, precisaron que se estima una inversión adicional de 2.500 millones de dólares para la construcción de la mina y las instalaciones de producción, como una ampliación futura dentro del RIGI.

Según marcó la empresa con base en Canadá, «una vez que la autoridad apruebe la adhesión de Los Azules al RIGI, el proyecto tendrá acceso a varios beneficios, incluyendo una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas, alivio del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de los derechos de exportación y exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país, además de estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas».

Lo Azules está en el top 10 del mundo por el potencial productivo que posee.

Al respecto, el Presidente y Principal Propietario de McEwen Mining, Robert McEwen, aseguró que «Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala. Así lo demuestran las recientes e importantes transacciones en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y a ofrecer una rentabilidad razonable a los inversores”.

Por su parte, Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper, y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó que «Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. El RIGI representa un avance clave para Argentina, puesto que mejora el acceso al capital para la ejecución de proyectos vitales de infraestructura, incluyendo Los Azules”

Con la aprobación de la EIA, el próximo estudio de factibilidad previsto para el primer semestre de 2025 y la aprobación de la solicitud de adhesión al RIGI, Los Azules tiene según la empresa el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios