Un nuevo oleoducto está en marcha en Neuquén: es de YPF, qué puntos une y cuántos barriles transporta

Lo confirmó el vicepresidente ejecutivo de Midstream y Downstream de YPF, Mauricio Martín. Señaló que "en un futuro", se conectará con el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

En Neuquén se puso en marcha el  Oleoducto Vaca Muerta Centro (VMOC). Así lo confirmó el vicepresidente ejecutivo de Midstream y Downstream de YPF, Mauricio Martín. Indicó que en un futuro «esta infraestructura se conectará también con el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)», rumbo a la terminal exportadora de Punta Colorada, en Río Negro. Además, detalló cuántos barriles actualmente permite transportar.

Las ciudades que une el oleoducto que se puso en marcha en Neuquén


Martín comunicó que, con una extensión de 130 kilómetros, el VMOC une Añelo, en Neuquén, con Allen, en Río Negro.

Explicó que se integra en esta primera etapa al sistema de Oldelval con destino a Puerto Rosales (Buenos Aires).

Agregó que en un futuro, esta infraestructura se conectará también con el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

Oleoducto Vaca Muerta Centro: cuántos barriles moviliza


El ejecutivo precisó que hoy el VMOC permite movilizar hasta 358.500 barriles por día, y «alcanzará los 472.000 barriles diarios con las próximas etapas de ampliación y repotenciación».

«Este avance marca un paso fundamental para ampliar la capacidad de transporte y consolidar una red cada vez más robusta para la evacuación de crudo en la cuenca neuquina», sostuvo Martín.

Marcó que el VMOC «es un eslabón estratégico en nuestro camino hacia un futuro donde la exportación de crudo desde Vaca Muerta, a través del sistema VMOS, se convierta en uno de los motores del desarrollo energético de nuestro país».

Expresó que se trata de un logro «fruto del compromiso y el esfuerzo colectivo».

Exportaciones de crudo desde el nuevo puerto de Punta Colorada


El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, reveló durante las 12° Jornadas de Energía del diario Río Negro que en el segundo semestre del año que viene se esperan que inicien las exportaciones de crudo desde el nuevo puerto de Punta Colorada con 180.000 barriles por día. Marcó que las estimaciones es que se dupliquen hacia fines de ese año, y que en 2027 lleguen al máximo que ya está comprometido que es de uno poco más de 500.000 barriles por día.

Como publicó Energia On, el proyecto que se plasmó en la sociedad VMOS está formado no solo por YPF, sino también por Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Vista, Pampa Energía, Chevron, Shell y GyP. Además se espera que Tecpetrol se sume a la iniciativa.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios