Cómo sembrar cebolla en casa: el paso a paso para tener una buena y rápida cosecha

Es uno de los cultivos más rendidores de la huerta: necesita poco espacio y crece sin problemas si respetás los tiempos. Mayo y junio son ideales para sembrarla.

La cebolla es una de las hortalizas más utilizadas en la cocina y también una de las más fáciles de cultivar en casa. Se adapta bien al clima frío del otoño y, con algunos cuidados básicos, podés cosechar tus propias cebollas para usar frescas o conservar por meses.

Se puede sembrar tanto en tierra como en macetas profundas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes tienen balcones, patios pequeños o huertas urbanas.


Cuándo sembrar cebolla

Fotos gentileza.-

Los meses ideales para sembrarla son mayo y junio, justo cuando las temperaturas bajan. En regiones frías como la Patagonia, conviene hacerlo antes de las heladas más intensas para que las plantas se desarrollen con fuerza.


Qué tipo de cebolla elegir

Podés sembrar cebolla a partir de semillas, plantines o bulbos pequeños (también llamados cebollines o cebollas de verdeo). Todo depende del tipo de cultivo que quieras lograr:

  • Cebolla blanca: de sabor suave, ideal para consumir cruda.
  • Cebolla morada: más intensa y decorativa, excelente para ensaladas.
  • Cebolla de guarda: se conserva por varios meses si se seca bien.

Paso a paso para sembrar cebolla

  1. Elegí un lugar soleado, que reciba al menos 6 horas de sol directo por día.
  2. Prepará la tierra: debe estar suelta, aireada y con buen drenaje.
  3. Si usás plantines, hacé un surco y plantalos dejando entre 10 y 15 cm entre cada uno.
  4. Si sembrás semillas, colocá varias en cada línea y ralear más adelante.
  5. Regá con moderación: la cebolla necesita humedad constante, pero no encharcada.
  6. Fertilizá una vez por mes con compost o abono orgánico.

Cuánto tarda en crecer y cuándo cosecharla

El ciclo completo puede durar entre 4 y 6 meses. Vas a notar que la cebolla está lista cuando el follaje empieza a doblarse y secarse, señal de que el bulbo ya alcanzó buen tamaño. Es importante no apurarse: una cebolla cosechada antes de tiempo no se conserva bien.

Una vez que la extraés, dejá secar los bulbos al sol unos días y luego almacenalos en un lugar seco y ventilado.


Bonus: cebolla de verdeo desde los restos

Si no querés esperar tanto, podés plantar la parte blanca de la cebolla de verdeo (con raíces) en una maceta. En pocos días va a brotar nuevamente, y podrás cosechar hojas verdes varias veces, sin replantar.


Fácil, económica y sabrosa, la cebolla es una gran aliada para empezar a cultivar en casa. Además de aportar sabor, es rica en antioxidantes, tiene efectos antibacterianos y forma parte de la base de una alimentación saludable.